Inventario del estado patológico de una muestra aleatoria de vías urbanas del municipio de Villavicencio, Meta
dc.contributor.advisor | García Betancourt, Isauro | |
dc.creator | Pardo Rodríguez, Andrea Carolina | |
dc.creator | Ortiz Muñoz, Leidy Johanna | |
dc.creator | Rodríguez Camargo, Maira Alejandra | |
dc.creator.mail | andrea.pardor@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | leidy.ortizmu@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | maira.rodriguezca@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2020-06-18T14:40:07Z | |
dc.date.available | 2020-06-18T14:40:07Z | |
dc.date.issued | 2020-06-10 | |
dc.description | El presente trabajo de grado documenta la experiencia y el proceso de aprendizaje correspondiente a la modalidad de Práctica empresarial, social y solidaria realizada en la Secretaria de Infraestructura de Villavicencio. El informe permite evaluar el cumplimiento por parte de las estudiantes, de la actividad realizada en dicha práctica, como la realización de inventarios del estado patológico de una muestra aleatoria de las vías urbanas del municipio de Villavicencio – Meta, teniendo en cuenta la Resolución 1321 de 30 de abril de 2018, bajo unos parámetros indicados por la Secretaría de Infraestructura de Villavicencio, recopilamos información de los diferentes barrios sobre el estado de conservación de sus vías, lo cual nos permite conocer sus características que componen la red vial de la zona en estudio, para mejorar los componentes de operación de la vía. Con base en la información recopilada se realiza una comparación estadística con los inventarios viales realizados y teniendo en cuenta el análisis se ha llegado a una serie de conclusiones y recomendaciones encaminadas a un buen diagnóstico de las vías urbanas de Villavicencio. | es |
dc.description.abstract | The present work of degree documents the experience and the learning process corresponding to the modality of business, social and solidarity Practice carried out in the Secretary of Infrastructure of Villavicencio. The report allows evaluating the students' compliance with the activity carried out in said practice, such as carrying out inventories of the pathological state of a random sample of urban roads in the municipality of Villavicencio - Meta, taking into account Resolution 1321 of April 30, 2018, under parameters indicated by the Infrastructure Secretariat of Villavicencio, we collect information from the different neighborhoods on the state of conservation of their roads, which allows us to know their characteristics that make up the road network in the area under study , to improve the road's operating components. Based on the information collected, a statistical comparison is made with the road inventories carried out and, taking into account the analysis, a series of conclusions and recommendations have been reached aimed at a good diagnosis of the urban roads of Villavicencio. | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción --Capítulo 1 -- Planteamiento de la práctica -- 1.1 Titulo -- 1.2Antecedentes -- 1.3 Formulación -- 1.4 Objetivos -- 1.4.1 Objetivo general -- 1.4.2 Objetivos específicos -- 1.5 Justificación -- 1.6 Alcance -- Capítulo 2 -- Marco referencial -- 2.1. Marco teórico. -- 2.1.1. Patología en construcción -- 2.1.1.1. Concepto -- 2.1.1.2. Clasificación. -- 2.1.2. Infraestructura vial. -- 2.1.2.1. Concepto. -- 2.1.2.2. Clasificación general de las carreteras. -- 2.1.2.3. Clasificación de las vías urbanas. -- 2.1.2.4. Secciones transversales típicas de una carretera o vía. -- 2.1.2.5 Pavimentos. -- 2.1.3. Puentes -- 2.1.3.1. Concepto -- 2.1.3.2. Componentes estructurales. -- 2.1.3.3. Clasificación. --2.1.3.4. Patología. -- 2.2 Marco legal. -- 2.2.1 Normas técnicas. -- 2.2.1.1. Ley 80 de 1993. -- 2.2.1.2. Convenio Interadministrativo 0587 de 2003. -- 2.2.1.3. Resolución 000744 del 4 marzo 2009. -- 2.2.1.4. Resolución 1885 del 17 junio 2015. -- 2.2.1.5. Resolución 1528 del 23 mayo 2017. -- 2.2.1.6. Resolución 1530 del 23 mayo 2017. -- 2.2.1.7 Resolución 1321 del 30 abril 2018. -- 2.2.2 Normas Institucionales. -- 2.2.2.1 Acuerdo 219 de 2014. -- 2.2.2.2 Convenio Interinstitucional. -- Capítulo 3 -- Empresa constructora de apoyo -- 3.1. Nombre -- 3.2. Tipo -- 3.3. Localización. -- 3.4. Reseña histórica. -- 3.5. Misión. -- 3.6. Visión. -- 3.7. Objeto. -- 3.8. Principales servicios o productos. -- 3.9. Trámites -- 3.10. Equipos o subprocesos de la dependencia --3.11. Área de influencia -- 3.12. Organigrama -- 3.13. Experiencia -- Capítulo 4 -- Obras: Objetos de Práctica -- 4.1. Información general. -- 4.1.1. Nombre --4.1.2. Tipo de obra -- 4.1.3. Instrumento de medición -- 4.1.4. Localización -- 4.1.5. Objeto -- 4.1.6. Proceso Constructivo -- 4.2. Red vial urbana -- 4.2.1. Carrera 36. -- 4.2.1.1. Información General -- 4.2.1.2. Información Técnica. -- 4.2.1.3. Resultados estadísticos -- 4.2.2. Carrera 37. -- 4.2.2.1. Información general -- 4.2.2.2. Información Técnica. -- 4.2.2.3. Resultados estadísticos -- 4.2.3. Carrera 39. -- 4.2.3.1. Información general -- 4.2.3.2. Información Técnica. --4.2.3.3. Resultados estadísticos -- 4.2.4. Carrera 30. -- 4.2.4.1. Información general -- 4.2.4.2. Información técnica -- 4.2.4.3. Resultados estadísticos --4.2.5. Vías del Barrio La Rosita. -- 4.2.5.1. Información general -- 4.2.5.2. Información Técnica. -- 4.2.5.3. Resultados estadísticos -- 4.2.6. Vías del Barrio La Sabana y La Carolina -- 4.2.6.1. Información general -- 4.2.6.2. Información Técnica. -- 4.2.6.3. Resultados estadísticos. --b4.3 Resultados Estadísticos generales -- 4.3.1 Lesiones patológicas mecánicas de la muestra vial urbana. -- 4.3.2. Graficas estadísticas. -- 4.3.2.1. Grado de severidad de las fisuras de las vías. -- 4.3.2.2. Grado de severidad de las Deformaciones. -- 4.3.2.3. Grado de severidad de las Capas estructurales.-- 4.3.2.4. Grado de severidad de las Lesiones superficiales. -- 4.3.3. Comparación porcentual de las lesiones patológicas mecánicas de las vías. -- 4.3.4. Análisis de resultados. -- Capítulo 5 -- Desarrollo de la Práctica -- 5.1. Datos Generales -- 5.2. Metodología -- 5.3. Cronograma de Actividades Desarrolladas -- 5.4. Certificación de la duración de práctica -- 5.5 Aportes a la empresa -- 5.6. Nuevas Experiencias en el practicante. -- Capítulo 6. -- Recomendaciones -- 6.1 A la Universidad -- 6.2 A la Secretaria de Infraestructura -- Capítulo 7. -- Conclusiones. -- 7.1 Técnicas -- 7.2 Personales -- Bibliografía | es |
dc.format.extent | 192 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Ortiz Muñoz, L. J., Pardo Rodríguez, A. C. y Rodríguez Camargo, M. A. (2020). Inventario del estado patológico de una muestra aleatoria de vías urbanas del municipio de Villavicencio, Meta [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/17919 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/17919 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio | es |
dc.publisher.department | Villavicencio | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldia de Villavicencio-Meta . (s.f.). Alcaldia de Villavicencio - Meta. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/NuestraAlcaldia/Dependencias/Paginas/Infraestructura.aspx | es |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo. (11 de 05 de 2011). El Tiempo. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3552217 | es |
dc.source.bibliographicCitation | CIGIR. (2009). Patologias de la construcción. Mérida, Venezuela. Obtenido de http://chacao.gob.ve/eduriesgo/vulnerabilidad_archivos/04_patologias_en_las_edificaciones.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | INVIAS (2003). Manual para a inspección visual de puentes y pontones. Convenio interadministrativo 0587-03. Bogotá, C. (s.f.). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Piñeiro Martinez de Lecea, R., J.P, G. J., & Asenjo Monjín, V. (s.f.). Procesos patologicos frecuentes en edificación. Casos de estudio. Madrid. Obtenido de http://digital.csic.es/bitstream/10261/6243/1/IIJIC_Pi%C3%B1eiro.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Nacional de Colombia. (2003). Invias. Obtenido de Manuales de inspeccion visual de obras: https://www.google.com/search?ei=ezHAXfzNGKrb5gLohZTQBw&q=normas+ex pedidas+por+el+ministerio+de+transporte+en+2009+sobre+manuales+de+inspecci %C3%B3n+visual+de+obras+en+colombia&oq=normas+expedidas+por+el+minist erio+de+transporte+en+2009+sobre+manuales+de+ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas, V., Vergara, G., & Villalba, R. (2013). Obtenido de http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/odin/odin_desktop.php?path=Li4vb 3Zhcy9pbmdlbmllcmlhX2NpdmlsL2Rpc2Vub19nZW9tZXRyaWNvX2RlX3ZpYX MvdW5pZGFkXzUv#slide_3 | es |
dc.subject | Pavimentos | es |
dc.subject | Patologías | es |
dc.subject | Vías | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Puentes | es |
dc.title | Inventario del estado patológico de una muestra aleatoria de vías urbanas del municipio de Villavicencio, Meta | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2020_inventario_estado_patológico.pdf
- Tamaño:
- 6.61 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2020_inventario_estado_patológico.pdf
- Tamaño:
- 698.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: