Aspectos familiares que potencializan los comportamientos disruptivos y afectan la convivencia escolar.
Fecha
2020
Autores
Esparragoza Rodriguez, Ruby Andrea
Florez Diaz, Camila Andrea
Prada Reyes, Andrea Paola
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Bucaramanga
Resumen
La presente investigación se ejecuta con el objetivo de determinar la influencia familiar en los comportamientos disruptivos que presenta el niño en el área escolar, con el fin de identificar los factores que potencializan las conductas de agresividad, desinterés, irrespeto, entre otras, como se muestra en el caso expuesto. Para el desarrollo de este artículo se tuvo la intención de analizar y comprender tanto las actitudes como las prácticas de un estudiante de 5° de primaria con 10 años de edad, quien presentahábitos inadecuados en el contexto escolar el cual se ve influenciado directamente por su entorno familiar. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista semiestructurada, la observación y el juego de roles,éstas facilitaron lecturas contextualizadas que permiten comprender los motivos causales de las acciones relacionados con la convivencia escolar en la institución con sus compañeros y docentes. Basados en los resultados obtenidos en esta investigación, es importante resaltar que el sistema familiar es el pilar de mayor influencia en el desarrollo de cada uno de los contextos de las personas puesto que potencializa las
conductas y los valores, los cuales se van adquiriendo por las experiencias tanto positivas como negativas dentro de este primer contacto interpersonal. Es importante mencionar que debe existir una relación estrecha entre padres de familia y la escuela, para el buen proceso de aprendizaje del menor, teniendo en cuenta que este permite una adaptación adecuada al ambiente, entendiendo que este desarrollo permite adquirir o evitar comportamientos adecuados e inadecuados.
Palabras clave
Contexto escolar , Entorno familiar , Influencia familiar , Familia disfuncional , Conductas disruptivas , Convivencia escolar , Pautas de crianza , Comunicación , Agresión , Factores de riesgo