Reestructuración del sistema de gestión de seguridad y slaud en el trabajo en la comercializadora Arturo Calle S.A.S, según el decreto 1072 de 2015
dc.contributor.advisor | Arango Rivera, Luz Daifenys | |
dc.creator | Jimenez Russi, Yessika Paola | |
dc.date.accessioned | 2019-04-06T00:26:37Z | |
dc.date.available | 2019-04-06T00:26:37Z | |
dc.date.issued | 2016-09-15 | |
dc.description | El incremento de empresas de comercialización de prendas de vestir masculinas en Colombia, hace necesario que las compañías diseñen nuevas estrategias de productividad para mejorar la competitividad en el mercado actual, sin embargo están dejando de lado las condiciones y los ambientes de trabajo en los que se desempeñan los colaboradores. La situación actual lleva a las empresas a implementar un sistema de gestión direccionado al cumplimiento de las actividades programadas, dando cumplimiento con lo establecido por el Ministerio de trabajo en el Decreto 1072 de 2015. Permitiendo así, competir y ser empresas reconocidas por los altos índices de compromiso empresarial e innovación, desbancando el control de los riesgos en seguridad industrial y salud ocupacional. Por lo expuesto anteriormente, el proyecto se desarrolla en la compañía Comercializadora Arturo Calle S.A.S., dando respuesta a la pregunta ¿Cómo puede la Comercializadora Arturo Calle S.A.S., minimizar los factores de riesgo existentes en la bodega de Celta Trade Park y reducir los índices de ausentismo para mejorar la productividad en sus colaboradores, dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1072 de 2015? | es |
dc.description.abstract | Increased marketing companies clothing men in Colombia, makes it necessary for companies to design new strategies for productivity to improve competitiveness in today's market, however are ignoring the conditions and working environments in which play reviewers. The current situation leads companies to implement a management system directed to the fulfillment of the scheduled activities, in compliance with the provisions of the Ministry of Labour in Decree 1072 of 2015. Permitting so companies compete and be recognized by high rates enterprise commitment and innovation, supplanting the risk control in industrial safety and occupational health. From the foregoing, the project company Comercializadora Arturo Calle SAS will develop, responding to the question ¿how can Comercializadora Arturo Calle SAS, minimize the existing risk factors in the hold of Celta Trade Park and reduce absenteeism rates for improve productivity in their employees, in compliance with the provisions of Decree 1072 of 2015? | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- 1. Justificación. -- 2. Objetivos. -- 2.1. Objetivo general. -- 2.2. Objetivos específicos. -- 3. Planteamiento del problema. -- 4. Marco referencial y teórico. -- 5. Marco legal y normativo. -- 6. Capítulo 1: Diagnóstico del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - fase de inspección diagnostica. -- 6.1. Hallazgos. -- 6.1.1. Marco normativo aplicable a los hallazgos encontrados. -- 6.1.1.2. Resumen de los hallazgos encontrados. -- 6.2.1.1. Aplicación del formato de diagnóstico del SG-SST. -- 6.2.1.2. Evaluación del diagnóstico del SG-SST. -- 6.3.1.1. Gráfica de resultados de diagnóstico. -- 6.3.1.2. Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos. -- 6.4.1.1. Proceso operativo. -- 6.4.1.2. Proceso administrativo. -- 6.4.2.1. Riesgos prioritarios para intervención. -- 7. Capítulo 2: reestructuración del plan de trabajo anual deacuerdo a las especificaciones del decreto 1072 de 2015. -- 7.1. Política en seguridad y salud en el trabajo. -- 7.1.1. Organización del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. -- 7.1.1.2.Planificación. -- 7.2.1.1. Aplicación. -- 7.2.1.2. Programa de gestión ambiental. -- 7.2.2.2. Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos. – 8. Capítulo 3: Planeación de actividades de promoción y prevención. -- 8.1. Evaluación de la planeación de actividades de promoción y prevención. -- 8.1.1. Seguimiento del programa de capacitación. -- 9. Conclusiones y recomendaciones. -- 9.1. Conclusiones. -- 9.2. Recomendaciones. – 11. Bibliografía. – 12. Anexos | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Jimenez Russi, Y. P. (2016). Reestructuración del sistema de gestión de seguridad y slaud en el trabajo en la comercializadora Arturo Calle S.A.S, según el decreto 1072 de 2015a (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8221 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/8221 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto colombiano de normas técnicas y certificación. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. GTC 45. BOGOTA D.C.:2012. | es |
dc.source.bibliographicCitation | ARSEG. Compendio de normas legales sobre Salud Ocupacional. 1995. p.168. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de la protección social. Dirección General de Riesgos Profesionales. Estándares mínimos del programa de salud ocupacional en la empresa. Colombia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Perez, María Alejandra. Robayo Bohórquez Carolina. Diseño de una propuesta de mejoramiento de los procesos y la Salud ocupacional en IQA textil Ltda., mediante la utilización de la norma técnica NTC ISO 9001: 2000 y NTC OHSAS 18001 y 18002. | es |
dc.source.bibliographicCitation | (s.f.). 4.http://icontec.org/index.php/cl/inicio-6/certificacion-sistema/51 colombia/certificacion-producto/1852-preguntas-frecuentes-frente-al-nuevo- decreto-1072, Inicio > Servicios > Certificación Sistema > Español > Certificación producto > Decreto 1072. | es |
dc.source.bibliographicCitation | 45, G. (2012). file:///C:/Users/PAOLAJIMENEZ/Downloads/GTC_45_2012%20MATRIZ%2 0PELIGROS.pdf. | es |
dc.source.bibliographicCitation | María Verónica Montero Montoya. (s.f.). tesis de grado. | es |
dc.source.bibliographicCitation | S.A.S, C. A. (2014-2015). Indicadores HSE 2014 - 2015 (ENE- DIC). Bogotá: Archivo Excel. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Trabajo, M. d. (26 de mayo de 2015). http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/decreto-unico-reglamentario- trabajo.html. | es |
dc.subject | Seguridad | es |
dc.subject | Condiciones inseguras | es |
dc.subject | Accidentes laborales | es |
dc.subject | Riesgos | es |
dc.subject | Arturo Calle S.A.S | es |
dc.subject.classification | TG 2016 IIN 8221 | es |
dc.title | Reestructuración del sistema de gestión de seguridad y slaud en el trabajo en la comercializadora Arturo Calle S.A.S, según el decreto 1072 de 2015 | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2016-reestructuracion_sistema_seguridad.pdf
- Tamaño:
- 5.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado Completo
Cargando...
- Nombre:
- 2016-reestructuracion_sistema-FichaR.A.E..pdf
- Tamaño:
- 103.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Ficha RAE
Cargando...
- Nombre:
- 2016-reestructuracion_sistema-FormatoAutorizaciónPublicacionWeb.pdf
- Tamaño:
- 413.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formato de Autorización de Publicación Web
Cargando...
- Nombre:
- 2016-reestructuracion_sistema-FormatoCesiónDerechosPatrimoniales.pdf
- Tamaño:
- 52.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formato Cesión Derechos Patrimoniales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: