Reestructuración del sistema de gestión de seguridad y slaud en el trabajo en la comercializadora Arturo Calle S.A.S, según el decreto 1072 de 2015
Fecha
2016-09-15
Autores
Jimenez Russi, Yessika Paola
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
Resumen
El incremento de empresas de comercialización de prendas de vestir masculinas en Colombia, hace necesario que las compañías diseñen nuevas estrategias de productividad para mejorar la competitividad en el mercado actual, sin embargo están dejando de lado las condiciones y los ambientes de trabajo en los que se desempeñan los colaboradores.
La situación actual lleva a las empresas a implementar un sistema de gestión direccionado al cumplimiento de las actividades programadas, dando cumplimiento con lo establecido por el Ministerio de trabajo en el Decreto 1072 de 2015. Permitiendo así, competir y ser empresas reconocidas por los altos índices de compromiso empresarial e innovación, desbancando el control de los riesgos en seguridad industrial y salud ocupacional.
Por lo expuesto anteriormente, el proyecto se desarrolla en la compañía Comercializadora Arturo Calle S.A.S., dando respuesta a la pregunta ¿Cómo puede la Comercializadora Arturo Calle S.A.S., minimizar los factores de riesgo existentes en la bodega de Celta Trade Park y reducir los índices de ausentismo para mejorar la productividad en sus colaboradores, dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1072 de 2015?
Palabras clave
Seguridad , Condiciones inseguras , Accidentes laborales , Riesgos , Arturo Calle S.A.S