Ritos y duelo en la distancia: los costos emocionales que deja el proceso de muerte en los tiempos de la Covid-19
Archivos
Fecha
2021-11
Autores
Benavides Delgado, Jacqueline
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
El propósito de este capítulo es mostrar los efectos que ha dejado la pandemia en el
proceso de elaboración del duelo en las personas que han perdido a un ser querido.
Los aislamientos sociales obligatorios y la dificultad para realizar velaciones y otras
ceremonias propias de los entierros han generado en las personas la dificultad para
poder despedirse de su ser querido. La importancia de la despedida y los rituales de
paso de la vida a la muerte ha estado presente a lo largo de los años y de la historia
de la humanidad. El capítulo inicia con un recorrido por estos rituales en diferentes
culturas épocas y razas. Prosigue con un el punto de vista psicológico en el que se
analiza la importancia de la participación de las personas en estos rituales para lograr la elaboración del duelo sano y la internalización de los sentimientos que se tienen ante la pérdida. Finalmente, se describen los cambios en los ritos de despedida
ante la muerte y los efectos emocionales que ha generado la pandemia en el ámbito mundial. Como aporte y conclusión, se mostrarán alternativas que se han utilizado para minimizar el dolor de los entierros anónimos, de las velaciones sin ataúdes,
de las muertes masivas con entierros en fosas comunes, donde es imposible identificar la tumba que se busca con tanto afán
Palabras clave
Duelo , Pandemia , Rituales funerarios , Muerte , Apoyo Social , Covid-19