La comunicación estratégica en el posicionamiento de marca y persuasión del consumidor en Redes Sociales
dc.contributor.advisor | Ospina, Julio Cesar | |
dc.creator | Rojas Clavijo, Tatiana Alejandra | |
dc.creator.mail | tatiana.rojascl@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T23:32:33Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T23:32:33Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Este trabajo de grado es propuesto a partir de un análisis sistemático de la literatura, como un documento de apoyo para diferentes organizaciones que puedan incorporar un enfoque estratégico en la comunicación que realizan en sus redes sociales empresariales. Crea una nueva perspectiva en la cual podrán ofrecer sus productos y servicios de la forma adecuada siguiendo su objetivo y obteniendo una ventaja frente a la competencia. El objetivo propuesto durante este trabajo fue explorar cómo desde la comunicación estratégica se puede posicionar la marca y persuadir al consumidor teniendo en cuenta factores como imagen, mensaje, objetivos y canal. No obstante, se debaten los paradigmas existentes en el manejo de redes sociales empresariales que se realizan en la actualidad, sus diversos métodos para publicar un mensaje y recibir o no una respuesta sea positiva o negativa por parte del consumidor. El documento provee a la organización una nueva forma de utilizar las redes sociales gracias a la recopilación teórica y la sustentación elaborada en más de 50 fuentes consultadas que permiten gestionar un adecuado manejo en el cual se espera la empresa u organización pueda consolidar su imagen corporativa, posicionarla y transmitirla. | es |
dc.description.abstract | This degree work is proposed from a systematic analysis of the literature, as a support document for different organizations that can incorporate a strategic approach in the communication, they carry out in their business social networks. Create a new perspective in which they can offer their products and services in the right way, following their objective and obtaining an advantage over the competition. The objective proposed during this work was to explore how from the strategic communication the brand can be positioned and persuaded the consumer, considering factors such as image, message, objectives, and channel. However, the existing paradigms in the management of business social networks that are carried out at present, their various methods to publish a message and receive or not a positive or negative response from the consumer are debated. The document provides the organization with a new way of using social networks thanks to the theoretical compilation and the support elaborated in more than 50 consulted sources that allow managing an adequate management in which the company or organization is expected to consolidate its corporate image, position and transmit it. | es |
dc.description.cvlac | 000183542620201116210 | es |
dc.description.gruplac | COL0217648202012162146 | es |
dc.description.orcid | 0000-0002-5356-3881 | es |
dc.description.tableOfContents | Dedicatoria. -- Agradecimientos. -- Resumen. -- Palabras clave. -- Keywords. -- Introducción. -- Ruta metodológica. -- Desarrollo. -- Discusión de resultados. -- Conclusiones y recomendaciones. -- Referencias bibliográfica. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Rojas Clavijo, T. A. (2020). La comunicación estratégica en el posicionamiento de marca y persuasión del consumidor en Redes Sociales [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33190 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/33190 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Comunicación Social | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aguado, J. (2004). Introducción a las teorías de la comunicación y la información. Universidad de Murcia. Recuperado de https://www.um.es/tic/Txtguia/TCtema1.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alicio, S. (2017). Los nuevos desafíos de las empresas en redes sociales. Comercio y Justicia. Recuperado de https://comercioyjusticia.info/opinion/los-nuevos-desafios-de-lasempresas-en-redes-sociales/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Brown (2020). Llevando Badges en vivo a mas creadores de contenido. Instagram Business. Consultado el 20 de octubre de 2020. https://business.instagram.com/?locale=es_LA | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cambria, A. (2016). La importancia de la Comunicación Estratégica. Recuperado de http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2016/DIEEEO42- 2016_Comunicacion_Estrategica_AntonioCambria.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cárdenas Méndez, M. F. y Rojas Ramírez, G. F. (2019). Análisis sobre cómo iniciar una estrategia de posicionamiento web para emprendimientos desde el enfoque de la comunicación (Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia). Repositorio institucional UCC. Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11013 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Carrasco, A. (2009). Sociedad, industria cultural y comunicación. En Elementos para una dialéctica de las nuevas redes comunicativas (p. 617). Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/260002382_Sociedad_industria_cultural_ y_comunicacion_elementos_para_una_dialectica_de_las_nuevas_redes_comunicativ as | es |
dc.source.bibliographicCitation | Casa Editorial El Tiempo, & Feged, D. (2014). La comunicación estratégica. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/opinion/daniel-feged/comunicacion-estrategica-54094 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Diaz, A. (2013). DIME QUÉ COMUNICAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES. ANÁLISIS DEL DISCURSO DEL SITIO WEB DE GRUPO BIMBO. RAZÓN Y PALABRA, 290. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:yotTO4- 740cJ:https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/402/435+& cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co&client=safari | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dijck, V. J., & Salas, H. (2019). La cultura de la conectividad: Una historia crítica de las redes sociales (Sociología y Política (serie Rumbos teóricos)). Siglo XXI Editores. | es |
dc.source.bibliographicCitation | EcuRed. (2004). Ciencias de la comunicación - EcuRed. https://www.ecured.cu/Ciencias_de_la_comunicaci%C3%B3n | es |
dc.source.bibliographicCitation | Eneque, E. (2020). 10 estrategias de ventas efectivas para crecer en el 2020. Recuperado de https://blog.impulse.pe/10-estrategias-efectivas-para-incrementar-lasventas-hoy-y-en-el-futuro | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fernandez, E. S. (2013). Marketing de contenidos / Content Marketing. Anaya Multimedia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ferreira González, I., Urrútia, G., & Alonso-Coello, P. (2011). Revisiones sistemáticas y metaanálisis: bases conceptuales e interpretación. Revista Española de Cardiología, 64(8), 688-696. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2011.03.029 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ferrer, & Tresierra. (2009, 10 abril). Que son las PYMES. Gestion.Org. https://www.gestion.org/que-es-el-linkbuilding/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Freire, F. (2008). Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2661849 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Galán, J. S. (2015, 26 marzo). Emprendedor. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/emprendedor.html# | es |
dc.source.bibliographicCitation | Galvis Ardila, Y., & Silva Agudelo, M. C. (2016). Comunication: reputation and company development. Revista científica Pensamiento y Gestión, NA(41), 194-239. https://doi.org/10.14482/pege.41.9711 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Garrido M. (2016) Comunicación Estratégica. Editorial Deusto. Barcelona, España. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Garrido. (2016). Comunicación estratégica para el siglo XXI. https://www.researchgate.net/publication/31735796_Comunicacion_estrategica_FJ_ Garrido_M | es |
dc.source.bibliographicCitation | Garrido. (2016). Comunicación estratégica para el siglo XXI. https://www.researchgate.net/publication/31735796_Comunicacion_estrategica_FJ_ Garrido_M | es |
dc.source.bibliographicCitation | Kitchenham, B., (2004) Procedures for Performing Systematic Reviews, TR/SE-0401, Keele University | es |
dc.source.bibliographicCitation | López Arboleda, W. E. Muriel Ramírez, L. y Martínez Saavedra, T. S. (2015). Plan de social media en la empresa "Mia confitura S.A." 2015 II. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa] Repositorio institucional UCC. Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4027 | es |
dc.source.bibliographicCitation | López, C. (2001). Comunicación efectiva en las ventas. https://www.gestiopolis.com/comunicacion-efectiva-ventas/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | López, Z. (2018). Las redes sociales, la nueva fuerza de venta. Expansión México. https://expansion.mx/mercadotecnia/2018/11/21/las-redes-sociales-se-conviertenen-canal-de-venta | es |
dc.source.bibliographicCitation | Marchmeena29/Getty Images/iStockphoto. (2018, 21 noviembre). Las redes sociales, la nueva fuerza de venta. Expansión. https://expansion.mx/mercadotecnia/2018/11/21/las-redes-sociales-se-conviertenen-canal-de-venta | es |
dc.source.bibliographicCitation | Marcos, C. (2005). Posicionamiento web: conceptos y herramientas. El profesional de la información, 84. http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2005/marzo/1.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Massoni S. (2006) Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido. Sandra Massoni. Rosario, Argentina: Homo Sapiens Ediciones. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Massoni, S. (2007b). Modelo de comunicación estratégica. Homo Sapiens. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Massoni, S. (2013). La comunicación en un mundo fluido: Comunicación estratégica. En Tendencias 21 Los colores del conocimiento (pp. 2-8). Lola Books | es |
dc.source.bibliographicCitation | McGuirre. (1969). PERSUASIÓN Y CAMBIO DE ACTITUDES. En Psicología Social, Cultura y Educación (p. 2). Ehu. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ocampo y Zarta (2010). Propuesta para posicionamiento de marca a través de la comunicación en la empresa Manantial de Asturias. (Tesis de pregrado. Universidad Javeriana). Repositorio Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5442/tesis440.pdf;jsess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Porter, M. (2004). Estrategia de marketing digital. En Capitulo 4 (pp. 191-222). freepress | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ramírez Anzola, L. F. y Valencia Ospina, J. (2019). Análisis sistemático de literatura sobre los estudios relacionados con la apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Sectores Comunitarios (Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia). Repositorio UCC. Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10924 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Roa, D. (2016). Plan estratégico de comunicación interna. (Tesis de pregrado, Universidad Javeriana) Repositorio Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35964/tesis%20final%2 0habitad%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, F. (2010). Estrategias de enseñanza. Kimpres. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sala, J. (2014). El potencial de los medios digitales ante la participación ciudadana tradicional y en el presupuesto participativo. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 252X2014000200009 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Salas F. (2011) Estado del arte de la nueva comunicación estratégica en Iberoamérica y Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Sergio Arboleda | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez, J. (2010). Estrategia de posicionamiento para la empresa Conmadepisos. (Tesis de pregrado, Universidad Javeriana). Repositorio Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9220/tesis301.pdf;jses | es |
dc.source.bibliographicCitation | Stanton, W., & Etzel, M. (2007). Fundamentos de marketing, 14va edición. Stanton. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Tallarico, A. (2012). Las redes sociales en la comunicación estratégica de las instituciones. Recuperado de https://inta.gob.ar/documentos/las-redes-sociales-en-lacomunicacion-estrategica-de-las-instituciones | es |
dc.source.bibliographicCitation | Teoría de la comunicación estratégica enactiva: Un aporte latinoamericano a la comunicación organizacional. (2019). Recuperado de http://cienciared.com.ar/ra/usr/9/254/fisec_estrategias_n12_m1pp3_24.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Tovar. (2017). 5 secretos de la estrategia de comunicación para vender más. Recuperado de https://www.prensaycomunicacion.es/5-secretos-de-la-estrategia-de-comunicacionpara-vender-mas/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Turijan, I., Martinez, & Martinez. (2014, 10 abril). La Transformación de las Redes Sociales en los Negocios. gestiopolis. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/latransformacion-las-redes-sociales-los-negocios/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vidales Gonzáles, Carlos. (2015). Historia, teoría e investigación de la comunicación. Comunicación y sociedad, (23), 11-43. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vila, N., Amoros, E., & Aldas, J. (2013). Posicionamiento de marcas políticas a través de la web. GCG Georgetown Universidad, 16-28. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Zipkin, N. (2017, 30 noviembre). 6 elementos para persuadir a un cliente. Entrepreneur. Recuperado de https://www.entrepreneur.com/article/267281 | es |
dc.subject | Comunicación Estratégica | es |
dc.subject | Redes Sociales | es |
dc.subject | Manejo de Redes | es |
dc.subject | Posicionamiento y persuasión | es |
dc.subject.classification | TG 2020 CSI 33190 | es |
dc.subject.other | Strategic Communication | es |
dc.subject.other | Social Networks | es |
dc.subject.other | Network Management | es |
dc.subject.other | Positioning and Persuasion | es |
dc.title | La comunicación estratégica en el posicionamiento de marca y persuasión del consumidor en Redes Sociales | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2020_Rojas_comunicacion_estrateegica.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2020_Rojas_comunicacion_estrateegica-LicenciaUso.pdf
- Tamaño:
- 119.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: