Semblanza de stalin

Fecha
2001-04
Autores
Neruda , Pablo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía. Medellín
Resumen
Pablo Neruda viajó por primera vez a la Unión Soviética en 1949. Sus posiciones políticas y su poesía eran difundidas en aquella nación desde 1937. El más largo contacto que he tenido con un líder cardinal del mundo socialista fue durante a nuestra visita a Pekín. Consistió en un brindis que cambié con Mao Tse Tung, en el curso de una - ceremonia. Al chocar nuestros vasos me miró con ojos sonrientes, y ancha sonrisa entre simpática e irónica. Mantuvo mi mano en la suya, apretándomela por unos segundos más de lo acostumbrado. Luego regresé a la mesa de donde había salido. Por sobre las tinieblas, desconocidas para mí, de la época staliniana, surgía ante mis ojos el primer Stalin, un hombre principista y bonachón, sobrio como un anacoreta, defensor tiránico de la revolución rusa. Además este pequeño hombre de grandes bigotes se agigantó en la guerra, con su nombre en los labios, el Ejérito Rojo atacó y pulverizó la fortaleza de los demonios hitlerianos. Sin embargo, dediqué uno sólo de mis poemas a esa poderosa personalidad.
Palabras clave
Neruda, Pablo, 1904-1974
Citación