La interacción en el aula y la lectura crítica

Fecha
2018
Autores
Lizcano Rodríguez, Ángela Marcela
Sanabria Rodríguez, Alejandra Stefanía
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, Bucaramanga
Resumen
Este proyecto de investigación está enfocado hacía el fomento de las habilidades comunicativas en el aula promoviendo la lectura crítica mediante la implementación del taller como estrategia didáctica y la mediación del debate, el conversatorio, en el análisis de las lecturas, figuras y poemas con el fin de incentivar la lectura crítica. La pregunta que orientó el proceso fue de ¿Cómo mejorar la lectura crítica por medio de estrategias didácticas que permitan la interacción en el aula de estudiantes de una universidad privada de Bucaramanga? Los teóricos que apoyaron el análisis de los datos y la propuesta fueron Paulo Freire y Fabio jurado quienes hablan sobre la lectura crítica y su importancia en el aula, también sobre la comunicación y el lenguaje pilares importantes en el desarrollo de la lectura crítica de los estudiantes El objetivo de la propuesta didáctica busca por medio de las estrategias didácticas como figuras, textos cortos, videos, poemas, cuentos y fragmentos de libros desarrollar la conversación en el aula para la cual los estudiantes puedan comunicar sus opiniones acerca del mismo, con sus demás compañeros. Una estrategia bastante interesante es leer a un fragmento de una historia el cual permitirá que el grupo de estudiantes de sexto semestre analicen, comprendan, comuniquen, opinen, socialicen y den su aporte.
Palabras clave
lectura crítica , Interacción , comunicación
Citación