Análisis comparativo desde la comunicación no verbal y la metáfora política de los sports televisivos en las campañas políticas de Óscar Iván Zuluaga y Enrique Peñalosa en época pre-electoral de la primera vuelta presidencial del 2014.
dc.creator | Martínez Jaramillo, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2018-05-29T19:17:19Z | |
dc.date.available | 2018-05-29T19:17:19Z | |
dc.date.issued | 2015-08-20 | |
dc.description.abstract | El análisis comparativo de estas dos campañas específicamente se da porque los tópicos principales de Peñalosa y de Zuluaga son diferentes: Peñalosa considera que la politiquería es el tema más relevante de su propuesta porque, según él: “nos enfrentamos a una plaga de la política tradicional, que no es de ahora, pero que últimamente ha llegado a los peores niveles” (El Universal; 04/05/2014). Su argumento es la falta de gente buena y comprometida para trabajar (El Espectador; 11/05/2014). | es |
dc.description.tableOfContents | Tabla de contenido. -- Planteamiento del problema. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Justificación. -- Hipótesis. -- Marco teórico y estado del arte. -- Marco metodológico. -- Desarrollo del trabajo. -- Spot #1 de Enrique Peñalosa: Aliviar los problemas de la salud. -- Spot #2 de Enrique Peñalosa: Con Enrique Peñalosa presidente no haremos promesas fáciles, cumpliremos. -- Spot #3 de Enrique Peñalosa: Enrique Peñalosa agradece a todos los colombianos por hacer parte de esta revolución ciudadana. -- Spot #1 de Óscar Iván Zuluaga: Con Óscar Iván Zuluaga no tendremos que esperar más. -- Spot #2 de Óscar Iván Zuluaga: Los Colombianos tenemos derecho a vivir sin miedo. -- Spot #3 de Óscar Iván Zuluaga: Óscar Iván Zuluaga cree en la seguridad y el cambio para el Campo. -- Conclusiones. -- Anexos. -- Anexo A: Otras metáforas encontradas en los spots analizados. -- Anexo B: Otras metáforas encontradas en otros spots. -- Anexo C: Otros gestos encontrados en los spots analizados. -- Anexo D: Otros gestos importantes encontrados en otros spots. -- Referencias teóricas. -- Referencias de los spots. -- Spot #1. -- Spot #2. -- Spot #3. -- Spot #4. -- Spot #5. -- Spot #6. -- | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Martínez Jaramillo, D. (2015). Análisis comparativo desde la comunicación no verbal y la metáfora política de los sports televisivos en las campañas políticas de Óscar Iván Zuluaga y Enrique Peñalosa en época pre-electoral de la primera vuelta presidencial del 2014. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4017 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/4017 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, Medellín y Envigado | es |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Comunicación Social | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.subject | Campañas políticas | es |
dc.subject | Comunicación no verbal | es |
dc.title | Análisis comparativo desde la comunicación no verbal y la metáfora política de los sports televisivos en las campañas políticas de Óscar Iván Zuluaga y Enrique Peñalosa en época pre-electoral de la primera vuelta presidencial del 2014. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2015_analisis_comparativo_comunicacion.pdf
- Tamaño:
- 2.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.41 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: