Proyecto maestro financiero de Bancompartir en alianza con la Universidad Cooperativa de Colombia y la Caja de Compensación Familiar Cafam

dc.contributor.advisorNova Rodríguez, Vladimir
dc.creatorRamírez Mayorga, Andres Rodrigo
dc.creatorSilva Ardila, Ginna Paola
dc.creator.mailandres.ramirezma@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailginnap.silva@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2020-07-03T13:21:31Z
dc.date.available2020-07-03T13:21:31Z
dc.date.issued2020-06-10
dc.description.tableOfContentsTabla de ilustraciones. -- Plan de acción. -- Cronograma de trabajo. -- Agradecimientos. -- Proyecto Maestro Financiero de Bancompartir en Alianza con la Universidad Cooperativa de Colombia y la Caja de Compensación Familiar Cafam. -- Descripción de las organizaciones. -- Bancompartir. -- Fundación Sparkassen. -- Caja de Compensación Familiar Cafam. -- Formulación del problema. -- Justificación del problema. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco de referencias. -- Antecedentes y marco teórico. -- Educación financiera en los colegios de Colombia. -- Educación financiera y finanzas en el hogar. -- Caso 1: Educación Financiera del sector Microempresarial. -- Sistemas de diagnostico. -- En que consiste. -- Para que público fue dirigido. -- Resultado / Conclusiones. -- Ventajas. -- Desventajas. -- Caso 2: Decisiones Financieras de los Hogares e Inclusión Financiera. -- Sistemas de diagnostico. -- Resultado / Conclusiones. -- Para que público fue dirigido. -- Caso 3: Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera de Colombia (ENEEF) 2017. -- Sistema de diagnostico. -- Conclusiones y resultados. -- Herramientas utilizadas para planes de Emergencia. -- Plan de aseguramiento. -- Herramientas utilizadas para los planes de Jubilación. -- BBVA Mi Jubilación. -- Planificando la jubilación: Instrumentos financieros. -- Plan de Jubilación. -- Presupuesto. -- Presupuesto Familiar o de Mi negocio. -- Líneas de crédito en Colombia. -- Ventajas. -- Desventajas. -- Requisitos para acceder a una tarjeta de crédito. -- Caracterización créditos libre inversión. -- (Stevens, 2020). -- En que gasto mi dinero. -- Cuestionario uso de ingresos. -- Aplicaciones para Controlar y manejar las finanzas personales. -- Ventajas. -- Desventajas. -- Finanzas del negocio. -- ¿Qué son las Finanzas?. -- ¿Cómo administrar las finanzas del negocio y los recursos económicos personales?. -- Registro diario de actividades. -- Balance Inicial. -- Ingresos del negocio. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos.es
dc.format.extent95 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationRamírez Mayorga, A. R. y Silva Ardila, G. P. (2020). Proyecto maestro financiero de Bancompartir en alianza con la Universidad Cooperativa de Colombia y la Caja de Compensación Familiar Cafam [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/18108es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/18108
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotáes
dc.publisher.departmentBogotáes
dc.publisher.programAdministración de Empresases
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationAmaya, J. (jueves de noviembre de 2019). La Republica. Recuperado el 01 de mayo de 2020, de https://www.larepublica.co/finanzas/deudas-de-consumo-y-vivienda-de-hogares-2019-reporte-estabilidad-financiera-banco-republica-2938025es
dc.source.bibliographicCitationAplicaciones. (17 de Julio de 2017). Finanzas Personales. Recuperado el 08 de Mayo de 2020, de https://www.finanzaspersonales.co/fintech/articulo/aplicaciones-aplicaciones-para-administrar-su-negocio/73189es
dc.source.bibliographicCitationAsobancaria. (2016). Experiencias y Aprendizajes de la Educación Financiera. Asobancaria, Bogotá, Bogotá. Recuperado el 23 de 04 de 2020, de Recuperado de https://www.sabermassermas.com/wp-content/uploads/2016/08/Cartilla-Educacion-Financiera-Asobancaria-Mayo-Sin-lineas-de-Impresion.pdfes
dc.source.bibliographicCitationAsobancaria. (20 de Junio de 2017). La Educación Financiera Como Motor de las Mipymes en Colombia. (G. Montoya, Ed.) Semana Economica 2017, 1-10. Recuperado el 23 de 04 de 2020, de Recuperado de https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2018/02/1094.pdfes
dc.source.bibliographicCitationAsobancaria. (2020). Educación Financiera. Bogotáes
dc.source.bibliographicCitationAtkinson, A., McKay, S., Kempson, H., & Collad, S. (2006). Niveles de Capacidad Financiera del Reino Unido: Resultado de una encuesta de referencia. Reino Unido: Consumer Research 47. Recuperado el 23 de 04 de 2020es
dc.source.bibliographicCitationBanco Mundial. (26 de julio de 2017). Banco Mundial. Recuperado el 01 de mayo de 2020, de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2017/07/26/una-estrategia-de-educacion-financiera-para-las-distintas-etapas-de-la-vidaes
dc.source.bibliographicCitationBancompartir. (28 de 02 de 2020). Bancompartir S.A. Obtenido de Bancompartir: www.bancompartir.coes
dc.source.bibliographicCitationBarajas, S., Hunt, P., & Ribas, G. (2013). Las finanzas como instrumento de gestión de las pymes (Primera ed.). Barcelona, España: Libros de Cabecera. Recuperado el 23 de 04 de 2020es
dc.source.bibliographicCitationBBVA. (01 de 05 de 2020). Jubilación de Futuro. Obtenido de Jubilación de Futuro: https://www.jubilaciondefuturo.es/es/es
dc.source.bibliographicCitationBoveda, J., Oviedo, A., & Yakusik, A. (2015). Guía Practica para la Elaboración de un Plan de Negocio. Bogotá: Productiva Servicio de Desarrollo Empresarial.es
dc.source.bibliographicCitationCafam. (01 de 01 de 2010). Cafam. Recuperado el 28 de 02 de 2020, de Cafam: https://www.cafam.com.co/Paginas/inicio.aspxes
dc.source.bibliographicCitationComisión Intersectorial para la Educación Económica y financiera. (junio de 2017). Superfinanciera. Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com=institucional&name=pubFile1025607&downloadname=estrategia_nacional_educacion_economica.pdfes
dc.source.bibliographicCitationConfecamaras. (08 de 2017). Confecamaras. Determinantes de la supervivencia empresarial en Colombia, 6. Recuperado el 07 de 03 de 2020, de http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/Cuadernos_de_analisis_economico/Cuaderno_de_An%D0%B0lisis_Economico_N_14.pdfes
dc.source.bibliographicCitationCristancho, A. (25 de Noviembre de 2018). Canal Trece. Recuperado el 04 de mayo de 2020, de https://canaltrece.com.co/noticias/aplicaciones-controlar-gastos-finanzas-personales-android-ios/es
dc.source.bibliographicCitationDeConceptos.com. (19 de mayo de 2020). DeConceptos.com. Obtenido de https://deconceptos.com/ciencias-sociales/caja-en-contabilidades
dc.source.bibliographicCitationEmprendimiento. (30 de Septiembre de 2015). Finanzas Personales. Recuperado el 08 de Mayo de 2020, de https://www.finanzaspersonales.co/ahorro-e-inversion/articulo/llevar-contabilidad-negocio-pequeno/57411es
dc.source.bibliographicCitationExperto GestioPolis.Com. (19 de agosto de 2002). Gestiopolis. Recuperado el 19 de mayo de 2020, de https://www.gestiopolis.com/que-es-inventario-tipos-utilidad-contabilizacion-y-valuacion/es
dc.source.bibliographicCitationFerraz, J. C., & Ramos, L. (2018). Inclusión Financiera para la Inserción Productiva de las Empresas de Menor Tamaño en America Latina. Santiago: Publicación de las Naciones Unidas. Recuperado el 23 de 04 de 2020, de Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43427/1/S1701244_es.pdfes
dc.source.bibliographicCitationFinanzas Para Todos. (01 de 05 de 2020). Finanzas Para Todos. Obtenido de Finanzas Para Todos: http://www.finanzasparatodos.es/es/economiavida/planificandojubilacion/instrumentosfinancieros.htmles
dc.source.bibliographicCitationFundación Nantik Lum. (2017). Mis Finanzas Personales y las Finanzas de Mi Negocio. Madrid: Fundación Nantik Lum.es
dc.source.bibliographicCitationGerencie.com. (19 de octubre de 2017). Gerencie.com. Recuperado el 19 de mayo de 2020, de https://www.gerencie.com/concepto-o-definicion-de-activo-fijo.htmles
dc.source.bibliographicCitationGerencie.com. (30 de abril de 2018). Gerencie.com. Recuperado el 19 de mayo de 2020, de https://www.gerencie.com/activos-corrientes.htmles
dc.source.bibliographicCitationHighBond. (16 de 05 de 2020). HighBond. Obtenido de HighBond: https://help.highbond.com/helpdocs/highbond/es/Content/projects/planning_projects/defining_assurance_plans.htmes
dc.source.bibliographicCitationHrnndz, P. (16 de diciembre de 2018). Rankia. Recuperado el 14 de mayo de 2020, de https://www.rankia.co/blog/ranking-tarjetas-credito-debito/4108357-5-requisitos-para-obtener-tarjeta-creditoes
dc.source.bibliographicCitationIEBS. (12 de 05 de 2020). IEBS. Obtenido de IEBS: https://www.iebschool.com/blog/guia-calcular-ingresos-gastos-negocio-creacion-empresas/es
dc.source.bibliographicCitationLopez Uribe, M. P., & Güiza, D. M. (07 de 2012). La caja de ahorros: una aproximación a los patrones de ahorro en Bogotá, 1846-1865. Revista ESPE - Ensayos sobre políticas económica, 30(67), 130-173. Recuperado el 23 de 04 de 2020es
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Educación. (01 de 06 de 2014). Ministerio de Educación. Obtenido de Asobancaria: https://www.mineducacion.gov.co/portal/es
dc.source.bibliographicCitationMontenegro Garcia, Á. (2008). Los primeros programas de economía en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Javeriana. Recuperado el 23 de 04 de 2020es
dc.source.bibliographicCitationMosquera Mosquera, E. A., & Rivera Galvez, L. F. (2019). Educación Financiera en los Microempresarios del Sector Confecciones del Barrio Cuba en Pereira-Risaralda. Universidad Libre de Pereira. Pereira: Repositorio Universidad Libre de Pereira. Recuperado el 23 de 04 de 2020, de Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17796/EDUCACION%20FINANCIERA%20EN%20LOS%20MICROEMPRESARIOS.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationOCDE. (2005). Improving Financial Literacy. Paris: OCDE. Recuperado el 04 de 23 de 2020, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/83054/Educaci_n_Financiera.pdfes
dc.source.bibliographicCitationOlive, C. (20 de 05 de 2010). Sidasstudi. Obtenido de Sidasstudi: http://www.sidastudi.org/resources/doc/100304-1-plan-estrategico-8399898832240610990.pdfes
dc.source.bibliographicCitationPablo, A. (12 de octubre de 2017). Banca de las oportunidades. Recuperado el 01 de mayo de 2020, de https://bancadelasoportunidades.gov.co/es/blogs/blog-de-bdo/colombia-renueva-su-estrategia-de-educacion-financieraes
dc.source.bibliographicCitationRamirez Molinares, C. V. (10 de 11 de 2018). Los Presupuestos: Su objetivo e importancia. Revista Cultural Unilibre, 1-12. Recuperado el 04 de 05 de 2020, de file:///C:/Users/Rodrigo%20Ram%C3%ADrez/Downloads/3981-Texto%20del%20art%C3%ADculo-6628-1-10-20181110.pdfes
dc.source.bibliographicCitationRoa, M. J., & Mejia, D. (2018). Decisiones Financieras de los Hogares e Inclusión Financiera: Evidencia para América Latina y el Caribe. Ciudad de Mexico: Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. Recuperado el 26 de 04 de 2020, de https://www.cemla.org/PDF/ic/ic-2016/ic-2016.pdfes
dc.source.bibliographicCitationRoa, M., & Mejia, D. (2018). Decisiones financieras de los hogares e inclusión financiera: Evidencia para America Latina y el Caribe. Ciudad de Mexico: Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. Recuperado el 26 de 04 de 2020, de https://www.cemla.org/PDF/ic/ic-2016/ic-2016.pdfes
dc.source.bibliographicCitationRoldan, P. (01 de 05 de 2019). Economipedia. Recuperado el 12 de mayo de 2020, de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/finanzas.htmles
dc.source.bibliographicCitationRubiano Miranda, M. L. (2013). Educación Financiera en Colombia. Universidad de la Sabana. Chia: Biblioteca Octavio Arizmendi Posada. Recuperado el 23 de 04 de 2020, de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/10329/Martha%20Lucia%20Rubiano%20Miranda%28TESIS%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationServicios de autosuficiencia. (01 de 09 de 2019). Servicios de Autosuficiencia. Recuperado el 12 de mayo de 2020, de Servicios de Autosuficiencia: https://www.ldsjobs.org/ers/ct/articles/managing-business-finances-and-personal-finances?lang=spaes
dc.source.bibliographicCitationSparkassen-Finanzgruppe. (01 de 10 de 1992). Fundación Sparkassen. Recuperado el 28 de 02 de 2020, de Fundación Sparkassen: https://fundacionsparkassen.org/es
dc.source.bibliographicCitationStevens, R. (07 de enro de 2020). Rankia. Recuperado el 14 de mayo de 2020, de https://www.rankia.co/blog/mejores-creditos-y-prestamos-colombia/3636895-creditos-libre-inversion-bancolombia-davivienda-bbva-banco-bogota?page=1es
dc.source.bibliographicCitationUrquiza Cuellar, L. (2012). Diagnóstico realizado a los estudiantes de la unad cead florencia para determinar la importancia y pertinencia de recibir educación financiera. España: Universidad Nacional Abierta y a Distancia-Unad, Facultad de Administrativas Contables Economicas y de Negocios.es
dc.source.bibliographicCitationVelez, E. (30 de enero de 2020). Rankia. Recuperado el 01 de mayo de 2020, de https://www.rankia.co/blog/mejores-creditos-y-prestamos-colombia/3169934-que-tipos-credito-existenes
dc.source.bibliographicCitationVillalba, Lopez, & Muñoz. (2017). El Papel de la Educación Financiera en la Formación de Profesionales de la Ingeniería. Universidad de Antioquia. Medellín: Formación Universitaría. Recuperado el 23 de 04 de 2020, de https://scielo.conicyt.cl/pdf/formuniv/v10n2/art03.pdfes
dc.source.bibliographicCitationWestreicher, G., & López Abellán, J. (01 de 05 de 2020). economipedia. Recuperado el 19 de mayo de 2020, de https://economipedia.com/definiciones/linea-de-credito.htmles
dc.source.bibliographicCitationZuleta, L. A. (05 de 04 de 2017). La inclusión financiera de las Pymes en Colombia. Bogotá: Naciones Unidas. Recuperado el 23 de 04 de 2020, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40771/S1601064_es.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.subjectEducación financieraes
dc.subjectBalance generales
dc.subjectFlujo de cajaes
dc.subjectFinanzas del negocioes
dc.subjectPresupuestoes
dc.subjectLineas de créditoes
dc.subjectIngresoses
dc.titleProyecto maestro financiero de Bancompartir en alianza con la Universidad Cooperativa de Colombia y la Caja de Compensación Familiar Cafames
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_proyecto_maestro_financiero.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_proyecto_maestro_financiero.pdf
Tamaño:
151.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: