El plan de desarrollo y los programas liberales.
Fecha
1988-06
Autores
Universidad Cooperativa de Colombia
Pérez García, César
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Medellín
Resumen
El vigor y la fuerza del Partido Liberal colombiano, constituyen el aval y la garantía para la gran transformación que en el orden social y económico se propone adelantar la administración del presidente Barco. Los fundamentos de esa transformación están contenidos en el plan de desarrollo del Gobierno, que se ajusta en un todo a la pragmática liberal y buscando la distribución equitativa de la riqueza, la eliminación de las desigualdades sociales y la erradicación de los factores que generan la pobreza. El propósito es hacer que el Estado, dentro de un esquema de mayor espacio político, como el que permite la concepción de gobierno-oposición sea más eficiente en el cumplimiento de sus deberes de promover la justicia social, orientar el desarrollo de la iniciativa privada con el fin de generar más empleo, producir más alimentos y satisfacer las necesidades básicas de todos los colombianos especialmente las de sectores marginados. En esta radical transformación se incluyen reformas que pueden modificar la estructura social y económica del país tales como la reforma agraria y la reforma urbana.
Palabras clave
Plan de desarrollo , Política económica , Economía colombiana