Promoción de la afectividad en la comunidad educativa del Instituto Pedagógico Nacional.

Fecha
2010-05
Autores
Huerto Ruiz, Leydy
Pastrana Rodríguez, Deisy Paola
Reyes Rodríguez, Paula Victoria
Rodríguez Rodríguez, Nancy Yanet
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
Teniendo en cuenta las múltiples necesidades que se han hallado dentro de la comunidad educativa del IPN, tales como: bajo rendimiento académico, manejo inadecuado de las emociones, conflicto intrafamiliar, mal uso de las tecnologías, falencias en las relaciones interpersonales, consumo de spa, dificultad frente a la toma de decisiones; y su constante presencia de las mismas en el desarrollo del contexto educativo de los estudiantes, en el servicio de bienestar de la comunidad se ha considerado de vital importancia prevenir y promover el manejo correcto de los procesos anteriormente nombrados. Esto demanda acciones y compromisos nuevos adquiridos y desarrollados por la modalidad de trabajo interdisciplinar usado por el IPN (psicología, fonoaudiología, terapia ocupacional y medicina) que van dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes. Es por esta razón que es fundamental el desarrollo de talleres de aula, direcciones de grupo, escuela de padres como herramientas para la promoción de la afectividad, usados para informar y orientar a la comunidad educativa. Finalmente promover los procesos afectivos en el desarrollo integral de los estudiantes del IPN brindándoles un fortalecimiento a gran escala de su afectividad para crear un interacción sana y provechosa que dé a los estudiantes pautas para un crecimiento integral que genere entre todos una convivencia armoniosa que les pueda ser útil en el transcurso de su vida.
Palabras clave
Comunidad Educativa , Actividades psicoeducativas , Talleres de aula
Citación
Colecciones