La extinción de dominio: una visión analítica a la luz de la constitución de 1991.
Fecha
2003-12-02
Autores
Evans Gutiérrez, Samuel Henry
Sánchez Restrepo, Manuel José
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Medellín y Envigado
Resumen
Se encuentra necesario abrir un espacio en el cual se puedan explorar conceptos jurídicos que permitan al Estado y a sus asociados, elaborar un camino que facilite la coherente y organizada forma de plantear los lineamientos que han de regir las conductas, a partir del convencimiento pleno y la credibilidad de un sistema jurídico estable, en el cual, la Carta Política, sea, y continúe siendo modelo de creación y aplicación de normas posteriores, donde la constitución obtenga su verdadero valor, su grandeza, su obligatoriedad; rechazando in limine, cualquier otra creación legal que contradiga el sentir del pueblo, consignado en las sagradas líneas constitucionales, como lo es la actual ley de extinción de dominio. No se puede permitir que leyes manipuladas, mal intencionadas, o inconstitucionales, atenten contra nuestra tradición jurídica.
Palabras clave
Extinción de dominio , Ley 333 de 1996 , Constitución 1991 , Derecho constitucional , Derecho penal