La perpetuación de la violencia social en Colombia desde la perspectiva de la psicología política
Fecha
2019
Autores
Morales Castrillon, Juan Camilo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
El presente artículo pretende indagar y explicar desde la perspectiva social y política los factores explícitos e implícitos que se encuentran ampliamente relacionados con la perpetuación de la violencia social con tinte político en Colombia. Para esto se realizó una investigación exhaustiva indagando en fuentes de información tales como artículos académicos, libros y publicaciones realizadas por instituciones gubernamentales y expertos en la materia, con el fin de sustraer todo el andamiaje histórico de la violencia política que ha imperando desde la disputa entre los partidos liberal y conservador, así como también las implicaciones de otros actores sociales y políticos en la problemática y algunos antecedentes importantes registrados durante la colonización española., Todo esto con el fin de posibilitar un análisis explicativo del propio autor que permita establecer una relación entre los factores que sostienen el fenómeno de la perpetuación de la violencia política y el aparato psíquico social.
Palabras clave
Factores , Violencia , Perpetuación , Política , Aparato psíquico