Cátedra para la paz desde el área de Ciencias Sociales, un medio para lograr la construcción de la sana convivencia en los alumnos de grado quinto de la Educación Básica Primaria de la Escuela General Santander.

Fecha
2023-01-27
Autores
Moya Pachón
Ochoa Mëndez, Jairo Francisco
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Educación, Bogotá
Resumen
Dentro del contexto escolar, una de las mayores preocupaciones es cómo mantener la sana convivencia entre los escolares. Los docentes dentro de su labor pedagógica y de formación deben aplicar metodologías y estrategias que conlleven a mitigar y prevenir comportamientos inadecuados que alteren la sana convivencia de los y las estudiantes dentro y fuera de las instituciones educativas. Para conseguirlo, se toma como medio de intervención la Cátedra para la Paz en el área de Ciencias Sociales, que fomente una cultura de sana convivencia en los alumnos de grado quinto de primaria de la IED General Santander. Esta investigación se planteó desde una revisión bibliográfica que aporta al conocimiento, compresión y solución al problema relacionado, al igual que permite dar a conocer posibles alternativas a implementar dentro del contexto educativo. Desde este contexto, se desarrolla a través de talleres lúdico pedagógicos temas fundamentales como: valores y desarrollo social, resignificación de conflictos como espacio para el diálogo, aceptación y respeto por la diversidad, importancia de los derechos humanos como fundamento para lograr una convivencia pacífica. Realizada la respectiva revisión documental y la consulta de diferentes fuentes de información a nivel nacional como internacional entre ellos tesis, artículos científicos y revistas, entre otros; como resultado final se puede concluir que la implementación de Cátedra para la Paz contribuye a formar en los y las estudiantes valores y principios que mejoran la convivencia escolar. Hay que actuar oportunamente ante una problemática que se vivencia en diferentes instituciones educativas y siendo este un tema de relevancia en la labor docente, que involucra directamente al Estado, familia, directivas de la institución y comunidad.
Palabras clave
Convivencia escolar, , , , , Cátedra para la paz , Derechos humanos , Resolución de conflictos , Convivencia ciudadana
Citación
Colecciones