Dimensiones de ansiedad precompetitiva en tenistas de alto rendimiento de la Liga Vallecaucana
Fecha
2015
Autores
Moyano Moncada, Mauricio
Zapata Várgas, Santiago
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo establecer las manifestaciones de síntomas ansiosos en un grupo de 40 tenistas de la ciudad de Cali. La ansiedad suele aparecer como una respuesta ante las demandas de la competición deportiva, siendo un factor que puede modular el éxito o fracaso de los deportistas, por tal motivo se hace necesario investigar su naturaleza . Con el fin de dar respuesta a la pregunta de investigación se aplicó el test Competitive State Anxiety Inventory 2 (CSAI- 2), el cual consta de un cuestionario de 27 ítems con 3 dimensiones: ansiedad cognitiva, autoconfianza y ansiedad somática. Los resultados dan cuenta de que el 85% de los sujetos presentan ansiedad somática en un grado alto y un 15% de la muestra presenta estados de ansiedad somática media alta. En cuanto a la ansiedad cognitiva, el 28% de los sujetos presenta ansiedad cognitiva alta, el 28% media alta, el 32% baja. Por último, en la dimensión de autoconfianza se aprecia que el 90% de los participantes presentan confianza en sus propios recursos y estrategias para cumplir metas y objetivos.
Palabras clave
Ansiedad , Psicología del deporte , Rendimiento deportivo , Ansiedad cognitiva , Autoconfianza , Ansiedad somática , Tenis de campo