Sistemas de inventarios en Colombia

Fecha
2022-12
Autores
Venera Cruz, Luis Enrique
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Santa Marta, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública
Resumen
En esta nota de clase se desarrollará como contenido temático todo lo relacionado con los sistemas de inventarios aplicados en Colombia, reglamentados en el Decreto 2420 de 2015, emitido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y tiene como finalidad abordar los diferentes conceptos de los inventarios, enfatizando en los descritos en Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera (NIIF), emitidos por la IASB y los establecidos en el marco local para las microempresas en Colombia. En una primera parte, se desarrollarán conceptualmente los principios, características y, posteriormente, las principales similitudes y diferencias entre el Sistema de Inventario Permanente y Periódico, demostrando las ventajas y desventajas a la hora de escoger entre uno u otro. Posteriormente, se abordarán los procedimientos de reconocimiento inicial y posterior, en el que se detallarán los elementos a tener en cuenta en ambos sistemas, para luego pasar a la práctica con unos ejemplos muy sencillos, en los que los estudiantes asimilarán de forma dinámica la forma en que estos se llevan a cabo en las empresas, utilizando las principales cuentas contables que se utilizan para cada uno de estos. Y, por último, se presenta una pequeña conclusión que nos permitirá resumir todo el proceso de los inventarios.
Palabras clave
Contabilidad , Finanzas , Inventarios , Sistemas de inventario
Citación