Verificación de las condiciones de habilitación de una institución prestadora de servicios de salud

Fecha
2017
Autores
Barrera Giraldo, María Alejandra de la
García Montoya, Karen Lorena
Martínez Ricardo, Lina Marcela
Minin Herrera, Astrid
Mora López, Laura Juliana
Imitola Llanes, Julio Enrique
Rangel Obando, Natalia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Medellín y Envigado
Resumen
En nuestro recorrido por el aprendizaje se decidió realizar la práctica final de este diplomado en una institución que nos abrió las puertas la cual fue La Fundación Clínica del Norte esta es una entidad sin ánimo de lucro, la cual permitió realizar un recorrido en el área de hospitalización donde se verificaron diferentes estándares de habilitación, que si bien esta institución ya presta sus servicios al público y está habilitada hace más de 5 años, fue una manera de ver desde otra perspectiva, desde la parte externa las características con las que cuenta, estandarización de muchos procesos y quizá algunas falencias de las que no tiene conocimiento, pero sobretodo podemos dar una aporte para que esta institución siga en constante crecimiento y mejora continua como lo ha venido haciendo durante este tiempo. A partir de las políticas internacionales (OPS/OMS) e intersectoriales (Ministerio de la Protección Social, Secretarias de Salud Departamentales, Direcciones Locales) se evidencia la necesidad de desarrollar una estrategia integral e integradora en los servicios de salud, que permita la satisfacción de las necesidades de la población desde su propio sentir, aprovechando la unificación del recurso humano en salud que trabaje de manera continua en la búsqueda de la tan anhelada salud y/o el disfrute máximo de la vida; es por esto que es de suma importancia el trabajar los modelos de prestación de servicios de salud bajo la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS), entendiéndose que desde hace más de 35 años se reconoce como uno de los componentes fundamentales en un sistema de salud
Palabras clave
Hospitales , Auditoría , Calidad total , Sistema general de seguridad social en salud , Servicios de salud-Administración
Citación