Protocolo de atención psicológica a familias con personas sordas en una institución educativa de Villavicencio.
Fecha
2021-07
Autores
Arboleda Infante, Cesar Alexander
Cubillos Cedano, Maria Fernanda
Silva Rodríguez, Yiver Julián
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Villavicencio
Resumen
La siguiente propuesta fue creada con el ánimo de dar a conocer que la discapacidad auditiva es un tema que ha tenido poca visibilidad en Colombia, donde además se han elaborado pocos estudios centrados en buscar describir o en proponer soluciones sobre este tema. Así, mismo, la familia es el agente socializador más importante y estable de la comunidad, y se sabe en algunas ocasiones que cuando se incorpora un miembro con discapacidad auditiva, el entorno familiar se desequilibra o cambia, por lo tanto, este estudio se centra en diseñar un protocolo de atención psicológica a familias con personas sordas en una institución educativa de Villavicencio.
Palabras clave
Discapacidad Auditiva , Sensibilización , Familia