Las empresas ganaderas del Meta y sus capacidades frente a los mercados internacionales
Fecha
2019-12-03
Autores
Gómez García, Adriana María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá
Resumen
En la actualidad la producción interna de carne bovina en Colombia se ha mantenido estable, cuenta con ventajas competitivas desde su ubicación geográfica y con factores en el sector pecuario que lo vuelve altamente competitivo a nivel internacional como procesos tecnológicos tecnificados, la crianza de ganado, seguimiento y constancia en el proceso productivo y certificando sus productos con estándares de alta calidad. Se evidencia un crecimiento en este sector ya que para el año 2017 se exportó 9.703 toneladas de carne bovina desde Colombia hacia el mundo y para el año 2018 con una exportación de 16.067, con este resultado Colombia demuestra que cuenta con una fortaleza sanitaria de la producción bovina.
El mercado local de ganadería colombiana ha mostrado importantes avances en el aspecto sanitario, transferencia tecnológica, modernización de los procesos de sacrificio y la transformación del sector, que le permite ser competitivos en el escenario mundial, siendo considerado el sector con un alto potencial y un nivel adecuado de producción de carnes bovinas (FEDEGAN, Federacion Colombiana de Ganaderos, 2018).
El sector cárnico en Colombia cuenta con unas ventajas altamente competitivas el 99% del ganado bovino en Colombia es 100% alimentado en pasturas. Durante las últimas tres décadas se han hecho importantes avances de genética bovina y porcina, lo cual es un factor determinante en la calidad de la carne, además del avance en los protocolos para tener acceso en productos cárnicos bovinos en mercados como China, Japón, y Corea del Sur. El sector cárnico cuenta con una producción de 944.000 toneladas de carne equivalente a carne en canal, el cuarto país de América Latina con mayor producción de carne bovino.
Palabras clave
Mercados internacionales , Capacidad ganadera , Carne en canal , Economía ganadera