Apropiación social del conocimiento en las asociaciones del sector agropecuario en el departamento de Risaralda

dc.contributor.advisorHernández, Carlos Alberto
dc.creatorGarcía López, Juan Sebastián
dc.creatorGuerrero Lindao, Henry de Jesús
dc.creator.mailjuans.garcial@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailhenry.guerrerol@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2020-01-04T22:48:41Z
dc.date.available2020-01-04T22:48:41Z
dc.date.issued2019-11-26
dc.descriptionSon las estrategias de apropiación social del conocimiento evidenciadas en la Asociación en el sector agropecuario que ha impulsado la innovación y la producción, en la presente investigación que toma como unidad de estudio la falta de apropiación social en el conocimiento del sector agropecuario en el municipio de Pereira, y sus alrededores, es un caso exitoso de escalonamiento agroindustrial y apropiación de la tecnología de punta en el departamento de Risaralda. Por otra parte para lograr el objetivo se realiza una encuesta en 15 empresas de la zona para obtener una base del conocimiento y compromiso que tienen las empresas con el sector agropecuario el cual se obtuvieron buenos resultados; dicha herramienta que fue aplicada en empresas que tenían diferentes actividades económicas centradas en aquellas relacionadas con el agro, donde posteriormente, con el fin de identificar las estrategias de apropiación social del conocimiento que apalancan los procesos de innovación empresarial. Los resultados obtenidos evidencian las estrategias que implementan las asociaciones de productores, para generar procesos de innovación, con el fin de crear valor agregado en los procedimientos agroindustriales, y así llegar a garantizar canales de comercialización consolidados que han mejorado la calidad de vida de los asociados y han ampliado las oportunidades laborales de los mismos.es
dc.description.abstractThey are the strategies of social appropriation of knowledge evidenced in the Association in the agricultural sector that has driven innovation and production, in the present research that takes as a unit of study the lack of social appropriation in knowledge of the agricultural sector in the municipality of Pereira, and its surroundings, is a successful case of agribusiness staging and appropriation of the latest technology in the department of Risaralda On the other hand, in order to achieve the objective, a survey is conducted in 15 companies in the area to Obtain a knowledge base and commitment that companies have with the sector agricultural which obtained good results; said tool that was applied in companies that had different economic activities focused on those related to the agro, where later, in order to identify the social appropriation strategies of the knowledge that leverage business innovation processes. The results obtained show the strategies implemented by the associations of producers, to generate innovation processes, in order to create added value in the agribusiness procedures, and thus ensure marketing channels consolidated that have improved the quality of life of the associates and have expanded the job opportunities for them.es
dc.format.extent16 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationGarcía López, J. S. y Guerrero Lindao, H. J. (2019). Apropiación social del conocimiento en las asociaciones del sector agropecuario en el departamento de Risaralda (Trabajo de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Pereira. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15820es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/15820
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Pereiraes
dc.publisher.departmentPereiraes
dc.publisher.programContaduría Públicaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationMuñez, J. (2013). Apropiacion social y el uso del conocimiento. Obtenido de El desaİ o actual consiste en lograr una apropiación social del conocimiento en un contexto 15 http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/3b03cb2a-d72d-4490-aabcc73ece23101a/5-Apropiaci%C3%B3n+socialAn%C3%A1lisis.pdf?MOD=AJPERES&CVID=kUDsMsaes
dc.source.bibliographicCitationPedrero, M. (s.f). Genero Y Estadisiticas Agropecuaria. Obtenido de http://www.fao.org/3/x2919s/x2919s03.htmes
dc.source.bibliographicCitationAgudelo, S. A. (2012). Apropiación social del conocimiento. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v35n1/v35n1a5.pdfes
dc.source.bibliographicCitationPedrero, M. (s.f). Genero Y Estadisiticas Agropecuaria. Obtenido de http://www.fao.org/3/x2919s/x2919s03.htmes
dc.source.bibliographicCitationAgudelo, S. A. (2012). Apropiación social del conocimiento. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v35n1/v35n1a5.pdfes
dc.source.bibliographicCitationLtda, R. (2015). Transferencia y apropiación social del conocimiento. Obtenido de https://racionalidadltda.wordpress.com/2015/10/14/transferencia-y-apropiacion-socialdel-conocimiento-una-revision-teorica-y-conceptual/es
dc.source.bibliographicCitationForesatal, A. (enero de 2015). Mision Para La Transformacion. Obtenido de La Protección Social de la Poblacion Rural: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/La%20 Protecci%C3%B3n%20Social%20de%20la%20Poblaci%C3%B3n%20Rural.pdfes
dc.subjectInnovaciónes
dc.subjectTecnologíaes
dc.subjectPráctica sociales
dc.subjectApropiación social del conocimientoes
dc.subjectTechnologyes
dc.subjectContaduría públicaes
dc.subject.othersocial appropriation of knowledge.es
dc.subject.otherSocial practicees
dc.subject.otherTechnologyes
dc.subject.otherInnovationes
dc.titleApropiación social del conocimiento en las asociaciones del sector agropecuario en el departamento de Risaraldaes
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019_ Apropiación_social_conocimiento.pdf
Tamaño:
377.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019_ Apropiación_social_conocimiento-formato.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso de obra
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: