Analysis of HVI and HVII Mitochondrial DNA Regions in 99 Individuals from the Antioquia Region : Population Genetics Aspects
Fecha
Autores
Arévalo Ordóñez, César Augusto
Romero Lucena, Andrea Carolina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia / Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
Resumen
La técnica de amplificación mediante PCR y secuencia del ADN mitocondrial, se ha convertido en una herramienta forense muy importante para el análisis de muestras escasas o degradadas, y la automatización del proceso de cotejo mediante bases de datos permitirá en el futuro realizar una estimación probabilística de la posibilidad de ocurrencia de una coincidencia biológica. En el presente estudio se usaron las secuencias obtenidas a partir de individuos no emparentados del departamento de Antioquia, y se agregaron a la base datos de ADN mitocondrial del FBI, como cambios respecto a la secuencia corregida de Cambridge. Los resultados encontrados hasta el momento, muestran una diversidad de 0.992166564, lo que implica la necesidad de ampliar muestreos poblacionales y evaluar el comportamiento de las frecuencias haplotípicas para determinar si es representativa de la población, antes de ser usada en la resolución de casos forenses. Se anota sin embargo, que aún en los estados incipientes de la base, puede ser útil para la toma de decisiones respecto a los análisis complementarios a practicar a muestras determinadas.
Palabras clave
Mitochondrial ADN , Data bases , Haplotipic frequencies , ADN mitocondrial , bases de datos , frecuencias haplotípicas