Apoyo y seguimiento técnico administrativo de los proyectos desarrollados a cargo de la oficina de gestión de riesgo de la alcaldía de Villavicencio

Fecha
2020-01-13
Autores
Arango Pulido, Dina Marcela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio
Resumen
Este documento tiene como objetivo presentar las actividades realizadas durante la práctica social, empresarial y solidaria en la oficina de gestión del riesgo de la alcaldía de Villavicencio – Meta, donde se realiza la practica correspondiente al apoyo y seguimiento técnico administrativo requerido por la entidad, cumpliendo horario de 8:00 am a 12:00 pm desde el 30 (treinta) de Abril de 2019 hasta el 31 (treinta y uno) de Mayo de 2019 con una jornada de 4 horas diarias, ajustándose a una modificación en el horario de labores, siendo de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 4:30 pm, desde el 03 (tres) de Junio de 2019 hasta el 26 (veintiséis) de Julio de 2019, durante la realización de la práctica se cumplió con un total de 356 (trescientas cincuenta y seis) horas en las cuales se pudo contemplar los retos que conlleva la vida profesional como ingeniero y las actividades que se realizan cotidianamente en la labor profesional, mediante las inspecciones oculares en las cuales se observaban los problemas a resolver y complementado con las labores de oficina para así tener una visión detallada de los retos a los que se van a enfrentar en la vida profesional. Enfocado al conflicto ambiental, social y económico, causado por el incumplimiento de la normatividad respecto al uso del suelo en las rondas de fuentes hídricas de Villavicencio (Meta). Identificando las zonas de riesgo de inundación y remoción en masa establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial, se emiten conceptos para así poder generar algunas soluciones para mitigar los riesgos ambientales y sociales en las rondas hídricas.
Palabras clave
Alcaldia de Villavicencio Meta , Oficina de Gestion del Riesgo , Práctica social, empresarial y solidaria , Ingeniería Civil , Inundación , Remoción en masa
Citación