Evaluación ambiental de la planta de tratamiento de agua residual del frigorífico ubicada en el barrio la plazuela del municipio de Restrepo Meta
dc.contributor.advisor | Castellanos Morales, Cesar Augusto | |
dc.creator | Serna Contreras, Carlos Alberto | |
dc.creator | Carreño Ramírez, Jhon Faber | |
dc.date.accessioned | 2019-10-07T20:21:07Z | |
dc.date.available | 2019-10-07T20:21:07Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | El establecimiento de Sistemas de tratamiento de aguas residuales es importante para proteger la salud pública y el medio ambiente. Si las aguas residuales van a ser vertidas a un cuerpo receptor natural (mar, ríos, lagos), se requiere un tratamiento para evitar enfermedades causadas por bacterias y virus en las personas que entran en contacto con esas aguas, y también para proteger la fauna y flora presentes en el cuerpo receptor natural. La planta de tratamiento de agua residual (PTAR), del frigorífico de Restrepo, está ubicada en el barrio la plazuela del municipio de Restrepo Meta, Colombia, y su evaluación ambiental tiene en cuenta el plan básico de ordenamiento territorial (PBOT) del municipio de Restrepo porque allí se encuentran las directrices para poder analizar aspectos ambientales, sociales y económicos que se vean afectados por el funcionamiento de esta planta. Para la evaluación ambiental se utilizó la lista de chequeo como metodología para la caracterización de los impactos ambientales que se ven reflejados en el área donde está ubicada la planta de tratamiento de agua residual. Teniendo en cuenta que la comunidad del barrio la plazuela de Retrepo, se encuentra cercana a la planta de sacrificio animal se realizó una encuesta con el fin de poder determinar lo impactos ambientales que se perciben por el funcionamiento de esta planta. La ubicación inadecuada del frigorífico como el principal resultado obtenido de la evaluación ambiental se hicieron con la ayuda de la normatividad ambiental vigente ley 2811 de 1994 donde los decretos y resoluciones de esta ley conservan y regulan los recursos naturales de Colombia. | es |
dc.description.abstract | The establishment of Wastewater Treatment Systems is important to protect Public Health and the environment. If the wastewater is going to be discharged to a natural receiving body (sea, rivers, lakes), it will be necessary to carry out a treatment to avoid diseases caused by bacteria and viruses in people who come in contact with those waters, and also to protect the fauna and flora present in the natural receptor body. The wastewater treatment plant of the Restrepo refrigerator (Frigorestrepo) being the subject to be studied in the development of this project is located in the Plazuela neighborhood, on the back of the coleo sleeve of the municipality. For the environmental evaluation, the checklist was used as a methodology for the characterization of the possible environmental impacts, in addition to the opinion of the community reflected through surveys conducted by the authors of this project, in order to analyze the results of the same to establish some recommendations in the operation of the plant and in the discharge of the treated water. | es |
dc.description.tableOfContents | Dedicatoria -- Resumen del proyecto -- Abstract -- 1. Generalidades -- 1.1 Introducción -- 1.2 Objetivos -- 1.2.1 Objetivo general -- 1.2.2 Objetivos específicos -- 1.3 Justificación -- 2. Alcance del proyecto -- 3. Marco metodológico -- 3.1 Tipo de trabajo académico investigativo -- 3.2 Metodología de la investigación -- 3.3 Método de la investigación -- 4. Descripción del proyecto -- 4.1 Localización -- 4.2 Características del proyecto: sistema de tratamiento de la ptar -- 5. Marco legal -- 6. Marco teórico -- 6.1 Tratamiento de aguas residuales en Colombia -- 6.2 Situación actual del tratamiento de aguas residuales en Colombia -- 7. caracterización del área de influencia del proyecto -- 7.1 área de influencia directa e indirecta -- 7.2 Área de influencia indirecta -- Medio abiótico -- Medio biótico -- Medio socioeconómico -- 8. Evaluación ambiental -- 9. Análisis de resultados -- 10. Términos de referencia -- 11. Anexo fotográfico -- 12. Conclusiones -- 13. Referencias bibliográficas | es |
dc.format.extent | 78 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Serna Contreras, C. A. y Carreño Ramírez, J. F. (2018). Evaluación ambiental de la planta de tratamiento de agua residual del frigorífico ubicada en el barrio la plazuela del municipio de Restrepo Meta (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/14397 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/14397 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio | es |
dc.publisher.department | Villavicencio | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.source.bibliographicCitation | Plan básico de ordenamiento territorial del municipio de Restrepo, meta. 2015-2027. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Avellanada Cusaria, Alfonso, 2008, evaluación de impacto ambiental, Bogotá DC, universidad el bosque. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Toledo Víctor y Barrera Narciso, 2008, la importancia ecológica de las sabidurías tradicionales, Barcelona, Icaria editorial s.a. | es |
dc.subject | Aguas residuales | es |
dc.subject | Medio ambiente | es |
dc.subject | Impacto ambiental | es |
dc.title | Evaluación ambiental de la planta de tratamiento de agua residual del frigorífico ubicada en el barrio la plazuela del municipio de Restrepo Meta | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2018_evaluación_ambiental_planta.pdf
- Tamaño:
- 1.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2018_evaluación_ambiental_planta_.pdf
- Tamaño:
- 230.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización publicación web
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: