Desaparición forzada: experiencias de vida en el Departamento de Santander en el marco de la oficina de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP.
Fecha
2021-03
Autores
López Quiñones, Yeraldine
Niño Vargas, Gineth Juliana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Bucaramanga
Resumen
Este proyecto de investigación expone puntos claves acerca de la desaparición forzada, ya que
la misma consiste en la privación de la libertad de una o varias personas mediante cualquier
forma. Cuyo objetivo principal es analizar el ámbito psicosocial de las víctimas de desaparición
forzada inmersas en el contexto del conflicto armado colombiano en el departamento de
Santander y además la creación de un instructivo presentado en cartilla y software que permitirá
la recolección de la información de las víctimas, el presente estudio lleva a cabo un método
cualitativo con diseño descriptivo, donde los resultados principales están orientados al valor
agregado que será de uso departamental como lo es el instructivo, ya que fue realizado en parte
positiva a la contingencia por el covid-19 que llevó al grupo investigador a replantearse su
estructura y pensar en el beneficio y utilidad de ahora y así mismo del futuro.
Palabras clave
Conflicto armado , Desaparición forzada , Victimas , Reparación , Posconflicto