Comportamiento del concreto simple adicionado con fibras de acero de llantas recicladas de uso automotriz
Fecha
2022-12-19
Autores
Piñeros Martinez, Juan Manuel
Rojas Carrillo, Nixon Arley
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio
Resumen
Los avances tecnológicos orientados a la ingeniería y sus nuevas técnicas de construcción de obras civiles vienen siendo encaminados en búsqueda de optimizar factores importantes en obra como el tiempo, costos y seguridad. Además, estas nuevas ideas que vienen cobrando relevancia en diferentes áreas de la ingeniería civil están fundamentadas en estrategias que enfaticen y divulguen la importancia de una sostenibilidad ambiental conforme se lleve a cabo el desarrollo de infraestructura global.
Los materiales que han culminado su vida útil se incluyen en la fabricación de nuevos elementos para la construcción con el fin de mejorar tanto las propiedades de las estructuras de obras civiles como también para disminuir impacto de contaminación ambiental. Teniendo en cuenta lo anterior, y según las cifras presentadas en el año 2021 se desechan más de novecientos cincuenta mil llantas a nivel nacional anualmente, se ha optado por descomponer las corazas de las llantas en los diferentes elementos para adicionarlas en el concreto. Los gránulos del caucho se han estudiado como aditivo en mezclas asfálticas y las fibras de acero en la modificación del concreto convencional.
Palabras clave
Materiales compuestos , Contaminación ambiental , Concreto hidráulico