Nivel de conocimientos sobre el Chagas en trabajadores de palma africana. Monterrey – Casanare. 2021
Fecha
2022-01-31
Autores
Angel Delgado, Paula Irene
Fierro Garzon, Alexandra
Tunjano Rincon, Andrea Paola
Hernandez Chitiva, Yurley Sthefany
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería, Villavicencio
Resumen
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana, que es altamente letal causada por Trypanosoma cruzi y también presenta un alto riesgo de contagio en diferentes áreas tropicales o donde está presente la palma africana (Sanmartino & Crocco, 2000). Según la OMS, se estima que entre 16 y 18 millones de personas padecen esta enfermedad, debido a los bajos niveles de conocimiento y prevención. Por otro lado, mediante una estadística se estima que anualmente en América la mortalidad es de aproximadamente 55.000 personas al año. Por eso se han propuesto diferentes actividades para asegurar los hogares y de la misma forma eliminar el riesgo de la presencia de Trypanosoma Cruzi. Hay datos que registran que del total de la población mundial hay al menos un 20% de personas que se consideran en riesgo de contagio por este vector, especialmente en zonas endémicas o tropicales. En Argentina se menciona que es de gran importancia tener conocimiento sobre aquellos factores predisponentes para evitar / prevenir la enfermedad, también mencionan que el conocimiento respecto a la patología y el modo de contagio es muy bajo en áreas endémicas o tropicales donde se encuentra el vector. más pronunciado. Según el nivel de conocimiento sobre Chagas, diferentes estudios mencionan cómo poblaciones alrededor del mundo tienen bajo conocimiento sobre la enfermedad (50%), en los cuales se menciona que existe un déficit en el conocimiento sobre el vector y los riesgos en la comunidad.
Palabras clave
Infección por trypanosoma cruzi , Conocimientos , Palma africana , Enfermedad de chagas