Revisión documental sobre procesos de atención y tratamiento penitenciarios para homicidas seriales
Fecha
2014
Autores
Gómez Rodríguez, Cindy Lorena
Lozano Lozano, Yeimi Paola
Vargas Montenegro, Johanna Marcela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
La resiente investigaciòn tuvo como objetivo una revisión documental sobre los tratamientos penitenciarios dentro de los cuales se encuentra los procesos de atención psicológica, tomando como base algunos casos de homicidas seriales en el país como asesinos seriales, violadores sexuales, masacres de grupos armados y delincuentes de contagio. Con el fin de identificar los procesos de atención en homicidas seriales se indago si es posible una resocializaciòn. Esto se hizo por medio de una revisión de documentos periodísticos, científicos y textos académicos sobre tratamientos penitenciarios a nivel nacional y latinoamericano. Resaltando asì ventajas y desventajas de estos tratamientos para una comparación con tratamientos utilizados en el país y asì contrastar la efectividad del tratamiento en Colombia. Se corroboro con las estadísticas del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) por la alta reincidencia y el hacinamiento que se presenta en este momento en los centros penitenciarios
Palabras clave
Homicida serial , Tratamiento penitenciario , Resocialización , Procesos de atención psicológicos , Homicidio , Violación , Centros penitenciarios