Diseño y modelamiento de un equipamiento de baja complejidad mediante la implementación de la metodología bim en el diseño de una estación de bomberos en la comuna 4 de la ciudad de Ibagué–Tolima.
Fecha
2022-07-24
Autores
Quiroga Rodriguez, Paula Valentina
Gonzalez Ramos, Juan David
Acosta Castro, Oscar David
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Ibagué
Resumen
Este trabajo surge como producto de los conocimientos adquiridos en el seminario de profundización en la metodología BIM (Building Information Modeling), modalidad de trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Civil, de acuerdo con la normatividad vigente en la Universidad Cooperativa de Colombia.
La temática asignada en el seminario para la implementación de la metodología BIM está asociada a una estación de bomberos, en la cual son considerados los parámetros técnicos estipulados en la normatividad para el diseño y construcción de este tipo de mobiliarios y cuyo principal objetivo fue, la apropiación de los conocimientos necesarios para el uso de la metodología en un caso hipotético pero factible de ser implementado en la vida real.
Para el cumplimiento del propósito de dicho seminario de profundización, en primera instancia se realizó una minuciosa investigación acerca del diseño y construcción de estaciones de bomberos, donde se conocieron las normas establecidas (NSR10, ley 322 de 1996, resolución 3580 de 2007, RAS, NTC1500) y requisitos que se deben tener en cuenta para un diseño adecuado. Posteriormente, con base a los datos suministrados del lote (5839 m2 de área total) ubicado en la Calle 60 entre las carreras 8 y 7c en la comuna 4 de la ciudad de Ibagué – Tolima se obtuvo el levantamiento topográfico y se realizaron los cálculos correspondientes a los índices de construcción y de ocupación, los cuales proporcionaron el área en que podía ser construido el equipamiento; con base a esto, se realizó el diseño del plano arquitectónico de la edificación de la estación de bomberos implementando el programa de edición AutoCAD, se establecieron siete secciones donde se encuentran distribuidas las zonas necesarias para el equipamiento y finalmente se procedió a realizar el modelamiento en 3D haciendo uso del software Autodesk Revit.
Mediante este proyecto, se obtuvo como resultado el diseño y modelamiento en 3d de una estación de bomberos de baja complejidad haciendo uso de la metodología BIM, en los documentos anexos se presentan los planos finales de la estructura y la red sanitaria.
Palabras clave
Metodología BIM , Estación de bomberos , Levantamiento topográfico , Diseño arquitectónico , Modelamiento