Diseño de protocolo para aplicación de instrumentos de investigación como auxiliar de investigación del proyecto: modelo didáctico para la formación ética del estudiante de contaduría pública

dc.contributor.advisorOrtiz Ocaña, Alexander
dc.creatorLinero Martínez, Sarai
dc.creator.mailsarai.linero@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2019-11-09T15:36:23Z
dc.date.available2019-11-09T15:36:23Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEsta investigación tiene su punto de partida en la problemática relacionada con la educación integral de la personalidad de los estudiantes de Contaduría Pública, específicamente el fortalecimiento de sus valores éticos y morales, basado en un conjunto de principios psicopedagógicos, de manera que pueda propiciarse un enfoque holístico e interdisciplinario de la Formación Ética en el proceso pedagógico en el programa de Contaduría Pública. Se aporta un modelo didáctico para la Formación Ética en estudiantes de Contaduría Pública, mediante la reflexión y análisis de dilemas morales, situaciones y problemas reales de la vida y de la profesión, el cual se basa en un conjunto de principios psicopedagógicos, teniendo en cuenta las vías para el fortalecimiento de los valores de los estudiantes en el proceso de enseñanza– aprendizaje de la universidad. Se determinan las relaciones esenciales que caracterizan el modelo, y se perfeccionan las vías didácticas para la formación ética y el fortalecimiento de los valores y se revela la relación existente entre las configuraciones afectiva– motivacional y cognitiva–instrumental de la personalidad de los estudiantes para el desarrollo de sus competencias éticas. La investigación se desarrolla por investigadores del programa de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia (sedes de Santa Marta, Bogotá, Quibdó y Arauca), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja), Universidad Agustiniana (Bogotá), y Universidad de Holguín (Cuba). Estas universidades serán objeto de estudio junto a la Universidad de la Costa, Universidad Simón Bolívar y Corporación Educativa del Litoral, en Barranquilla; Corporación Universitaria Regional del Caribe y Universidad Colomboamericana, en Cartagena; Universidad del Magdalena y Corporación Unificada Nacional, en Santa Marta.es
dc.description.abstractThis investigation has its starting point in the problematic related to the integral education of the personality of the Students of Public Accounting, specifically the strengthening of its ethical and moral values, based on a set of psychopedagogical principles, so that an approach can be favored Holistic and interdisciplinary education of the Ethics Training in the pedagogical process in the program of Public Accounting. It provides a didactic model for the Ethical Training in Public Accounting students, through the reflection and analysis of moral dilemmas, situations and real problems of life and profession, which is based on a set of psychopedagogical principles, taking into account the ways to strengthen the values of students in the teaching-learning process of the university. The essential relationships that characterize the model are determined and the didactic pathways for ethical training and the strengthening of values are developed and the relationship between the affective-motivational and cognitiveinstrumental configurations of the personality of the students for the development of their ethical competencies. The investigation is carried out by researchers from the public accounting program of the Cooperativa de Colombia University (headquarters of Santa Marta, Bogotá, Quibdó and Arauca), Pedagógica y Tecnológica de Colombia University (Tunja), Agustiniana University (Bogotá), and Holguín University. These universities will be object of study together with the Costa University, Simón Bolívar University and Corporación Educativa del Litoral in Barranquilla; Corporación Universitaria Regional del Caribe and University Colombo-Americana in Cartagena; Magdalena University and Corporación Unificada Nacional in Santa Marta.es
dc.description.tableOfContentsResumen. -- Abstract. -- 0. Introducción. -- 0.1. Planteamiento y formulación del problema. -- 0.2. Justificación. -- 0.3. Objetivos. -- 0.4. Metodología. -- 1. Descripción de las actividades realizadas. -- 2. Aporte de la experiencia como formación profesional. -- 3. Conclusiones. -- 4. Referencias bibliográficas. -- 5. Anexos.es
dc.format.extent38 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationLinero Martínez, S. (2017). Diseño de protocolo para aplicación de instrumentos de investigación como auxiliar de investigación del proyecto: modelo didáctico para la formación ética del estudiante de Contaduría Pública (Tesis de pregrado). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15029es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/15029
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio Internacional, Contaduría Pública, Santa Martaes
dc.publisher.departmentSanta Martaes
dc.publisher.programContaduría Públicaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitationAgudelo, M. (2012) Reflexiones axiológicas sobre el ejercicio profesional de la contaduría pública.es
dc.source.bibliographicCitationAllen, C. (2011). Revista Veritas. Colegio de Contadores Públicos de México.es
dc.source.bibliographicCitationAristóteles (1984). Gran Ética. Madrid: Sarpe.es
dc.source.bibliographicCitationAristóteles (2006). Ética Nicomaquea. México: Tomo.es
dc.source.bibliographicCitationBauman, Z. (2006). Ética postmoderna. México: Siglo XXI.es
dc.source.bibliographicCitationBaudrillard, J. (2008). El pacto de lucidez o la inteligencia del Mal. Buenos Aires: Amorrortu.es
dc.source.bibliographicCitationBaudrillard, J. (2012). Cultura y simulacro. Barcelona: Kairós.es
dc.source.bibliographicCitationBolívar, A. (2005)-El lugar de la ética profesional en la formación universitariaRevista Mexicana de investigación educativa. Vol.10.es
dc.source.bibliographicCitationCandau, V. M. (2004). "Formación en/para una ciudadanía intercultural. Aportes desde América Latina". En: Actas del XIII Congreso Nacional y II Iberoamericano de Pedagogía. La educación en contextos multiculturales. Valencia: Sociedad Española de Pedagogía. 250-267.es
dc.source.bibliographicCitationCortina, A. (2005). Educación en valores y responsabilidad cívica. Bogotá: El Búho.es
dc.source.bibliographicCitationCortina, A. (2009). El mundo de los valores. Ética mínima y educación. Bogotá: El Búho.es
dc.source.bibliographicCitationDewey, J. (2011). Selección de textos. Antioquia: Editorial de la Universidad de Antioquia.es
dc.source.bibliographicCitationDilthey, W. (1833-1911).La hermenéutica una actividad interpretativa. Sapiens. Revista universitaria de investigación.vol 7.es
dc.source.bibliographicCitationHabermas, J. (1985). Ciencia moral y acción comunicativa. Barcelona: Pensamientoes
dc.source.bibliographicCitationHortal, A (2002). Ética general de las profesiones. Centro de estudios universitarios de la compañía de Jesús.es
dc.source.bibliographicCitationLuhmann, N. (1996). Teoría de la sociedad y pedagogía. Barcelona. Paidós ibérica.es
dc.source.bibliographicCitationLuhmann, N. (1997/1990). Sociedad y sistema: la ambición de la teoría. Barcelona: Paidós.es
dc.source.bibliographicCitationLuhmann, N. (1998/1982). Complejidad y modernidad. De la unidad a la diferencia.es
dc.source.bibliographicCitationMartínez, M.; Buxarrais, M. & Bara, F. (2002) La universidad como espacio de aprendizaje ético. Revista Ibero americana-Organización de los estados iberoamericanos.es
dc.subjectAprendizaje valoreses
dc.subjectCompetenciases
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectÉticaes
dc.subjectModeloses
dc.subjectPrincipioses
dc.subjectValoreses
dc.subject.classificationTG-2017-CONes
dc.titleDiseño de protocolo para aplicación de instrumentos de investigación como auxiliar de investigación del proyecto: modelo didáctico para la formación ética del estudiante de contaduría públicaes
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017_protocolo_instrumentos_investigacion.pdf
Tamaño:
404.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017_protocolo_instrumentos.licencia.pdf
Tamaño:
434.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso de obra
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: