Análisis de la efectividad de la ley 1774 de 2016 en el eje bananero de la región de Urabá 2022

Fecha
2022-05
Autores
Monsalve Alvarez, Juliana
Correa Herrera, Jhonny Esteban
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Apartadó
Resumen
Este documento es el informe final del trabajo de grado en la modalidad de monografía requisito para optar por el título de abogado en la Universidad Cooperativa de Colombia, este escrito tiene como precedente la investigación sobre la efectividad de la ley 1774 del 2016 en el eje bananero de Urabá. El objetivo planteado en esta investigación es validar si la ley 1774 del 2016 es efectiva o no en el eje bananero de la región de Urabá, por medio del estudio cualitativo de la población, es allí donde se evidencio que la ley 1774 del 2016 no es efectiva en el eje bananero, teniendo en cuenta los distintos factores que se estudiaron en la presente investigación y donde los resultados arrojados por las encuestas y las entrevistas es que a pesar que esta normatividad es muy completa en cuanto a su estructura normativa y su contenido; las entidades publicas no han logrado contar con la herramientas suficientes para desarrollar este marco normativo de una manera adecuada, lo cual impide la judicialización y penalización de las personas que cometen esta conducta delictiva en la región, al igual que el desconocimiento por parte de los ciudadanos del proceso idóneo que se debe seguir para denunciar una conducta de tipo penal.
Palabras clave
Maltrato animal , Seres sintientes , Especie , Animal , Animal amansado , Animal doméstico , Animal silvestre , Animal exótico , Protección animal , Bienestar animal , Familia multiespecie
Citación
Colecciones