Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central
dc.contributor.advisor | Wilmer Oviedo, Carlos | |
dc.creator | Romero Galeano, Brandon Erney | |
dc.creator | Pacheco Dussán, Jaime Andrés | |
dc.creator | Pascuas Balaguera, Jeisson Orlando | |
dc.creator.mail | brandon.romerog@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | jaime.pachecod@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | jeisson.pascuasb@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2020-12-16T20:00:09Z | |
dc.date.available | 2020-12-16T20:00:09Z | |
dc.date.issued | 2020-12-16 | |
dc.description | El propósito de este trabajo consiste en contribuir al desarrollo de personas que ocupen puestos de responsabilidad y gestión de equipos, facilitando y apoyando el progreso de un Líder & Coach humanista con una cultura y un estilo de liderazgo fuertemente comprometido con el desarrollo y la liberalización del talento de sí mismo y de las personas de su equipo, lo cual generará un mayor valor añadido a sí mismo, a su equipo, y a la organización. En el Departamento del Huila se evidencia claramente el problema mencionado anteriormente, por lo cual se busca trabajar en las organizaciones del municipio de Neiva para llevar a cabo este proyecto. Se busca llegar a los líderes de las diferentes organizaciones que residen en la ciudad para ejecutar este proyecto, con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos y así lograr que dichas organizaciones tengan un beneficio y puedan dar soluciones a sus falencias. | es |
dc.description.abstract | The purpose of this work is to contribute to the development of people who occupy positions of responsibility and team management, facilitating and supporting the progress of a Humanist Leader & Coach with a culture and a leadership style strongly committed to the development and liberalization of the talent from himself and the people on his team, which will generate greater added value for himself, his team, and the organization. In the Department of Huila, the aforementioned problem is clearly evident, which is why it seeks to work in the organizations of the municipality of Neiva to carry out this project. It seeks to reach the leaders of the different organizations that reside in the city to execute this project, in order to apply the knowledge acquired and thus ensure that these organizations have a benefit and can provide solutions to their shortcomings. | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- Misión. -- Visión. -- 1. Plantamiento del problema. -- 2. Antecedentes -- 3. Formulación del problema. -- 4. Justificación -- 5.Diagnostico. -- 5.1. Síntomas. -- 5.2. Causas -- 5.3. Pronóstico -- 5.4Control. -- 6.Problema.-- 6.1. Sistematización del problema -- 7.Objetivos -- 7.1. Objetivo general. -- 7.2. Objetivos específicos. -- 8.Marco teórico. -- 8.1. Liderazgo: consideraciones sobre su conceptualización, evolución y retos ante la nueva realidad organizacional. -- 8.2.Estudio sobre liderazgo. teorías y evolución. -- 8.3.Trabajo en equipo trabajo en equipo y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores – banco de crédito del Perú, ate – 2017. -- 8.4.Tema: organización subtema: el trabajo en equipo -- 8.5. Coaching como herramienta para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores del área de servicios universitarios de la universidad tecnológica del Perú, Arequipa 2017 -- 8.6.“El coaching y su incidencia en la efectividad gerencial de la lavandería y tintorería lavaclassic del cantón pelileo”. -- 9. Análisis cuantitativo. -- 9.1.Cuestionario liderazgo situacional. -- 9.2.Cuestionario benziger. -- 9.3.Test disc (test de perfiles personales). -- 9.4. Encuesta clima organizacional. -- Bibliografía | es |
dc.format.extent | 33 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Romero Galeano, B. E., Pacheco Dussán J. A. y Pascuas Balaguera, J. O. (2020). Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia.]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28574 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/28574 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Neiva | es |
dc.publisher.department | Neiva | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | BERMEO. Sandra L, Trabajo en equipo: ingrediente esencial del liderazgo Empresarial. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019]. http://www.udla.edu.co/revistas/index.php/faccea/article/view/316/310 | es |
dc.source.bibliographicCitation | BONACHE PÉREZ, Jaime; ZÁRRAGA OBERTY, Celia. Equipos de trabajo para la gestión del conocimiento la importancia de un clima adecuado. Cuadernos de economía y dirección de la empresa, ISSN 1138-5758, Nº 22, 2005, págs. 27-48 Idioma: español [En línea] [citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: < https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2162906> | es |
dc.source.bibliographicCitation | FERNÁNDEZ HARO, Eduardo. El Trabajo En Equipo Mediante Aprendizaje Cooperativo. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: http://conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/El-trabajo-en-equipo-mediante-aprendizaje-cooperativo-en-grupos.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | FERNÁNDEZ-SANZ. Luis, GUTIÉRREZ, José. A. Trabajo en equipo multinacional en ingeniería informática. [En línea] [citado el 28 de octubre de 2019]Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Jose_Antonio_Gutierrez_De_Mesa/publication/272180412_Trabajo_en_equipo_multinacional_en_ingenieria_informatica/links/54de66e30cf2966637867a00/Trabajo-en-equipo-multinacional-en-ingenieria-informatica.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | GOMÉZ. P, 10 Razones para trabajar en equipo [en línea] [citado el 28 de octubre de 2019]. Disponible en internet: <https://www.entrepreneur.com/article/267218>. | es |
dc.source.bibliographicCitation | HUERGO-TOBAR, Pedro Luis. Importancia y pasos para la elaboración del estado del arte en un anteproyecto o proyecto de investigación. [En línea] [Consultado octubre 28 de 2019]. Disponible en: http://revistas.ucc.edu.co/index.php/dodo/article/view/1073 | es |
dc.source.bibliographicCitation | MARTÍNEZ, Barraycoa; LASAGA MILLET, Javier Olga (2010). La competencia de trabajo en equipo: más allá del corta y pega. Vivat Academia. nº 111. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: http://www.ucm.es/info/vivataca/numeros/n111/Articulos111.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | MONTES HINOJO, Javier; MORENO TORRES, Flor Modelo de Técnicas de Trabajo en Equipo Conciencia Tecnológica, núm. 33, enero-junio, 2007, pp. 26-30. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019] Disponible en: <https://www.redalyc.org/pdf/944/94403306.pdf> | es |
dc.source.bibliographicCitation | MUÑOZ. MACHADO, Andrés. Las Incomunicaciones y la nueva cultura organizativa La importancia de la persona y del trabajo en equipo. [En línea] [Citado el 28 de octubre de 2019]. <https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/11.ANDRES%20MUNOZ.pdf> | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Análisis Económico. Trabajo en equipo: el caso colombiano. Análisis Económico, vol. XX, núm. 43, 2005, pp. 147-165. [consultado: 28 de octubre de 2019] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304307 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. III, núm. 105, 2004, pp. 125-132, María Cristina El Coaching desde una perspectiva epistemológica [en línea]. Costa Rica: Pearson Educación, 2012. [Consultado 18 de septiembre de 2019]. Disponible en Internet: https://www.redalyc.org/pdf/153/15310509.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista De Ciencias Empresariales de la Universidad de San Martín de Porres. (2014). Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú. Volumen 5, Número 2, Julio-diciembre de 2014, pp. 65- 78 ISSN (e) 2220-9336. [Consultado: 28 de octubre de 2019] Disponible en: <http://www.sme.usmp.edu.pe/index.php/sme/article/view/62> | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista De Universidad y Sociedad Del Conocimiento. Competencias TIC y trabajo En equipo en entornos virtuales. (UOC), rusc vol. 4 nº 1 (2007) | issn 1698-580x. [Consultado: 28 de octubre de 2019] Disponible en: < https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2291403> | es |
dc.source.bibliographicCitation | TORRELLES, Cristina; COIDURAS. Jordi; PARÍS, Georgina. Competencia De Trabajo En Equipo: Definición Y Categorización. Profesorado Revista de curriculum y formación del profesorado [en línea]. En: Universidad de Lleida: Artículos públicos (pedagogía). VOL. 15, Nº 3 (diciembre 2011) [Consultado: 28 de octubre de 2019]. Disponible en: https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/46434/017556.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.subject | Coaching | es |
dc.subject | Ambiente laboral | es |
dc.subject | Clima laboral | es |
dc.subject | Equipos de alto rendimiento | es |
dc.subject.classification | TG 2020 IIN 28574 | es |
dc.title | Análisis del ambiente laboral en la universidad Surcolombiana en el área de archivo central | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2020_analisis_ del_ ambiente.pdf
- Tamaño:
- 944.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2020_analisis_ del_ ambiente_Formato.pdf
- Tamaño:
- 649.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: