Editar artículo
Campo | Valor | Lang | Editar |
---|---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramírez, Eduardo | ||
dc.creator | Villamil León, Claudia Marcela | ||
dc.creator | Juzga Sierra, MaryLuz | ||
dc.creator | Roa Hernández, Lineth Paola | ||
dc.date.accessioned | 2019-07-08T20:36:02Z | ||
dc.date.available | 2019-07-08T20:36:02Z | ||
dc.date.issued | 2015 | ||
dc.description | Actualmente existe una gran preocupación debido al impacto ambiental generado por el crecimiento de la población, la falta de conciencia ambiental, el desarrollo tecnológico e industrial, entre otros, que ha llevado al deterioro apresurado de los recursos hídricos de la ciudad de Bogotá. En esta investigación se presenta el proceso evolutivo, el estado y tratamiento actual que se ha dado a los humedales El Burro, La Vaca y Techo, ubicados en la localidad de Kennedy, zona sur de la ciudad de Bogotá. Se realizó un recorrido para identificar visualmente la situación y, a su vez, obtener registros fotográficos. Esto nos permitió mejorar la información sobre cada uno de los humedales y determinar las variables que afectan negativamente su estado, con el fin de determinar algunas acciones encaminadas a la protección, cuidado y preservación de estos ecosistemas. Se tuvo en cuenta datos de entidades como la Secretaría Distrital de Medio Ambiente, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el Jardín Botánico.Por último, se incluye, como anexo, los resultados de la aplicación de una encuesta aleatoria realizada a 100 habitantes de la localidad de Kennedy con la finalidad de medir el conocimiento de los humedales y la participación ciudadana en sus procesos de restauración y preservación. | es | |
dc.description.abstract | There is currently a great concern for the environmental impact caused by population growth and low environmental awareness, factors affecting the technological and industrial development which has led to the quick deterioration of water resources Bogota.In this research the evolutionary process, status, and current treatment that has been given to wetlands El Burro, La Vaca and Techo, located in the southern town of Kennedy Bogotá area is presented. A tour was conducted to visually identify the situation and in turn obtain photographic records, which allowed us to elaborate on each of wetlands, also determine the variables that negatively affect their status, on the other hand to identify some of the actions protection, care and preservation of these ecosystems, entities like the District Department of Environment, Water and Sewerage Company of Bogota and the Botanical Garden are studied. Finally the results of the application of a random survey is included as Annex made 100 inhabitants of the town of Kennedy in order to measure knowledge of wetlands and citizen participation in the processes of restoration and preservation. | es | |
dc.description.tableOfContents | 1. Introducción. -- 2. Descripción del problema. -- 3. Pregunta de la investigación. -- 4. Objetivos. -- 5. Objetivo general. -- 6. Objetivos específicos. -- 7. Justificación. -- 8. Marco referencial. -- 9. Antecedentes. -- 10. Marco teórico. -- 11. Marco conceptual. -- 12. Marco legal y normativo. -- 13. Marco institucional. -- 14. Secretaría Distrital del Medio Ambiente. -- 15. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. -- 16. Jardín Botánico José Celestino Mutis. -- 17. Diseño metodológico. -- 18. Cuestionario de preguntas de la entrevista. -- 19. Cuestionario de preguntas de la encuesta. -- 20. Resultados de la investigación. -- 21. Evolución histórica. -- 22. Principales variables que afectan a los humedales:Humedal El Burro. -- 23. Humedal La Vaca. -- 24. Humedal de Techo. -- 25. Principales aspectos que afectan negativamente el funcionamiento de los humedales. -- 26. Programas desarrollados por las entidades públicas. -- 27. Secretaría Distrital del Medio Ambiente. -- 28. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. -- 29. Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. -- 30. Trabajo de los entes encargados para mitigar los efectos negativos ocasionados en los humedales. -- 31. Conclusiones. -- 32. Anexos:Resultados obtenidos en la realización de la encuesta. -- 33. Bibliografía. | es | |
dc.format.extent | 77 p. | es | |
dc.identifier.bibliographicCitation | Villamil León, C. M., Juzga Sierra, M. y Roa Hernández, L. P. (2015). Estado y tratamiento actual de los humedales el burro, la vaca y techo de la localidad de Kennedy (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12360 | es | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/12360 | ||
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá | es | |
dc.publisher.department | Bogotá | es | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | es | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es | |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Acueducto de Bogotá (2015).Camino a la excelencia ambiental.Recuperado de http://www.acueducto.com.co/wpsv61/wps/portal | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Acueducto de Bogotá (s. f. a). ¿Qué es un humedal? Recuperado de http://www.acueducto.com.co/wpsv61/wps/html/swf/revistas/revista_hum/HUMEDALES .html | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Acueducto de Bogotá (s. f. b). Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimentos -PSMV-. Bogotá. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Acueducto de Bogotá (s. f. c). Buen uso del sistema de alcantarillado. Bogotá. Recuperado de http://www.acueducto.com.co/wpsv61/wps/html/resources/2014/cartilla_uso_alcantarillad o/index.html#/0 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Mayor de Bogotá (2006). Política de humedales del Distrito Capital. Bogotá: Alcaldía mayor de Bogotá. Recuperado de http://ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=b3186a1c-c2a6-4cae8e85-3eaecfee4fb7&groupId=55886 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Mayor de Bogotá (s. f.). Plan de manejo humedal El Burro. Bogotá. Recuperado de http://ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=352835ad-0759-48bfa87c-e71585c577e4&groupId=21288 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Amado C. y Niño, J. (2009). Responsabilidad social empresarial con el medio ambiente en las empresas de servicios públicos domiciliarios en Bogotá (Tesis de pregrado). Universidad de la Salle, Bogotá. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Ángel G. y Byron C. (2003). Los humedales de Bogotá y la Sabana. Bogotá: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Bernal, D. (2011, noviembre 24). Top amenazas y problemas de los humedales Bogotanos. Bogotá: Fundación Humedales Bogotá. Recuperado de http://humedalesbogota.com/2011/11/24/top-amenazas-y-problemas-de-los-humedalesbogotanos/ | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá. Decreto 190 de 2004 (22de junio de 2004). | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (2015, 1 de febrero). Hoy celebramos el Día Mundial de los Humedales. Neiva. Recuperado de http://www.cam.gov.co/770dia_mundial_humedales.html | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (2007). Ficha técnica - Mapa callejero. Bogotá. Recuperado de http://mapacallejero.bogota.gov.co/mad/info_sitio.php?id_sitio=26011&idioma= | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Fundación Humedales de Bogotá (s. f.). Humedales de Bogotá. Recuperado de http://humedalesbogota.com/humedales-bogota/#!prettyPhoto | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Icontec Internacional (s. f.). Norma ISO sobre Responsabilidad Social aprobada para publicación. Bogotá. Recuperado de http://icontec.org/index.php/es/guia-tecnicacolombiana-180-de-rs/8-colombia/552-norma-iso-sobre-responsabilidad-social-aprobadapara-publicacion | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis (s. f.). Interpretación Ambiental/Humedales. Recuperado de http://www.jbb.gov.co/jardin/humedales-sec | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Lezaca, J. A. (2012). Es necesaria la ética ambiental. @puntes Cont@bles (14), p. 91-100. Marcos | es | |
dc.source.bibliographicCitation | A. (2001). Ética ambiental. Valladolid: Universidad de Valladolid. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Möller, P. y Muñoz, A. (1998). Humedales y educación ambiental. Bogotá: Editorial CEA | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Moreno, V., García, J. y Villalba, J. (s. f.). Descripción de los humedales de Bogotá D. C. Bogotá: Sociedad Geográfica de Colombia. Academia de Ciencias Geográficas. Recuperado de http://www.sogeocol.edu.co/documentos/humed.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Internacional de Normalización (s. f.). ISO 26000 visión general del proyecto. Recuperado de http://www.uwiener.edu.pe/portales/extencion/documentos/iso_26000_project_.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Ospina, D. (2007). Primera aproximación a la formulación de un plan maestro para la conservación del Humedal Jaboque (Bogotá D. C.) (Tesis de pregrado). Universidad del Bosque, Bogotá. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB-ESP) (2009). Plan de manejo ambiental del humedal de La Vaca. Bogotá. Recuperado de http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/40b5fd17-9d0f-4bd88ef8-1ccc6d9de603 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Ramsar (s. f.a). Historia de la convención de Ramsar. Recuperado de http://www.ramsar.org/es/acerca-de/historia-de-la-convenci%C3%B3n-de-ramsar | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Ramsar (s. f.b). La convención de Ramsar y su misión. Recuperado de http://www.ramsar.org/es/acerca-de/la-convenci%C3%B3n-de-ramsar-y-sumisi%C3%B3n | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, M. (2008). Responsabilidad social empresarial, calidad de vida y trabajo social. Trabajo Social (10), p. 165-185. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaría Distrital de Ambiente (s. f. a). Algo de historia. Bogotá. Recuperado de http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/algo-de-historia | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaría Distrital de Ambiente (s. f. b). Ecourbanismo. Bogotá. Recuperado de http://ambientebogota.gov.co/ecourbanismo1#sthash.xnJ3CX52.dpufy | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaría Distrital de Ambiente (s. f. c). Bogotá, Construcción Sostenible. Bogotá. Recuperado de http://ambientebogota.gov.co/gestion-ambiental-constructoras | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaría Distrital de Ambiente (s. f. d). Plan distrital de adaptación y mitigación a la variabilidad y el cambio climático. Bogotá. Recuperado de http://ambientebogota.gov.co/web/actividades-hacia-la-cumbre-de-bogota/plan-distritalde-adaptacion | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Sostenibilidad para todos (2014). Paul Hawken, las reglas de la sostenibilidad. Recuperado de http://www.sostenibilidad.com/paul-hawken-ecologia/ | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Nacional Abierta y a Distancia (s. f.). Lección 31. Definición de Plan de Manejo Ambiental. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358023/Material_en_linea/leccin_31_definicin_de _plan_de_manejo_ambiental.html | es | |
dc.subject | Impacto Ambiental | es | |
dc.subject | Humedales | es | |
dc.subject | Preservación de ecosistemas | es | |
dc.subject | Tratamiento | es | |
dc.subject.other | Environmental impact | es | |
dc.subject.other | Treatment | es | |
dc.subject.other | Wetlands | es | |
dc.subject.other | Preservation of ecosystems | es | |
dc.title | Estado y tratamiento actual de los humedales el burro, la vaca y techo de la localidad de Kennedy | es | |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |