Análisis comparativo de métodos de evaluación de riesgo por deslizamiento de un talud en la vereda la helena de ibagué-tolima

dc.contributor.advisorHernández Atencia, Yelena
dc.contributor.advisorGutiérrez Murillo, Norma
dc.creatorHernández Ramirez, Julieth Tatiana
dc.creatorMendoza Gonzalez, Lorena
dc.creatorSanz Molano, Juan Camilo
dc.creator.mailjulieth.hernandezr@campusucc.edu.coes
dc.creator.maillorena.mendozag@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailjuan.sanzm@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2021-02-19T21:25:23Z
dc.date.available2021-02-19T21:25:23Z
dc.date.issued2021-02-16
dc.descriptionEn este trabajo se abordaron las comparaciones de los métodos manuales con respecto a los computacionales del talud ubicado en la vereda la Helena con coordenadas 98°51’53” N - 88°43’73” E, vía San Bernardo. El trabajo se llevó a cabo en diferentes etapas con el fin de generar una comparación de métodos, los cuales son Abaco de Hoek y Bray, Abaco de Janbú, Abaco de Taylor, Fellenius y Bishop contra los métodos de programación en Slide y Adonis, como los son Método de Spencer, Fellenius, Bishop, Abaco de Janbú, Método corps of engineers y reducción de resistencia al corte; estos métodos se implementarán para lograr una correcta identificación del método adecuado para la aplicación del talud y así determinar el factor de seguridad para calcular el nivel de riesgo. Por lo tanto, para determinar el riesgo que tiene este talud para esta zona, se realizó un análisis cuantitativo de la estabilidad con apoyo de la herramienta Excel, con el cálculo de los métodos anteriormente mencionados y poder determinar el Factor de seguridad. Para finalizar se concluye que con los resultados en los métodos manuales los factores de seguridad no tienen una similitud encontrando factores de seguridad muy bajos o altos los factores de seguridad por Slide y Adonis.es
dc.description.abstractIn this work, comparisons of manual methods with respect to computational methods of the slope located in the village of La Helena with coordinates 98°51'53" N - 88°43'73" E, via San Bernardo were addressed. The work was carried out in different stages in order to generate a comparison of methods, which are Abaco of Hoek and Bray, Abaco of Janbu, Abaco of Taylor, Fellenius and Bishop against the methods of programming in Slide and Adonis, such as the Spencer Method, Fellenius, Bishop, Abaco of Janbu, Method corps of engineers and reduction of shear strength; these methods will be implemented to achieve a correct identification of the appropriate method for the application of the slope and thus determine the safety factor to calculate the level of risk. Therefore, in order to determine the risk that this slope has for this area, a quantitative analysis of the stability was carried out with the support of the Excel tool, with the calculation of the aforementioned methods and to be able to determine the Factor of Safety. Finally, it is concluded that with the results of the manual methods, the safety factors are not similar, finding very low or high safety factors for Slide and Adonis.es
dc.description.tableOfContentsIntroducción -- 1. Descripción del problema -- 2. Justificación -- 3. Objetivos -- 3.1. Objetivo general -- 3.2. Objetivo específicos -- 4. Marco teórico -- 4.1. Estabilidad de taludes -- 4.2. Diseño del talud -- 4.3. Pendiente del talud -- 4.4. Bermas intermedias -- 4.5. Formación geológica -- 4.6. Meteorización -- 4.7. Microestructura y estructura geológica -- 4.8. Minerales de arcilla -- 4.9. Niveles freáticos y comportamiento hidrológico – 4.10. Sismicidad – 4.11. Factores antrópicos – 4.12. Elementos en riesgo -- 4.12.1. Cambios bruscos de litología -- 4.12.2. Presencia de estructuras -- 4.12.3. Presencia de niveles freáticos -- 4.12.4. Taludes de gran altura -- 4.13. Gradas para establecimientos de vegetación -- 4.14. Taludes en rellenos (Terraplenes) -- 5. Metodología -- 5.1. Método ábacos de hoey y bray -- 5.2. Método ábaco janbu -- 5.3. Método de ábaco de Taylor -- 5.4. Método de fellenius -- 5.5. Método de bishop -- 6. Resultados -- 6.1. Método ábaco de hoek y bray -- 6.2. Método ábaco janbu -- 6.3. Método ábaco de Taylor -- 6.4. Método de fellenius -- 6.5. Método de bishop -- 6.6. Comparación de resultados -- 7. Conclusiones -- 8. Recomendaciones -- 9. Bibliografía -- 10. Anexos.es
dc.format.extent60 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationHernández Ramirez, J. T., Mendoza González, L., Sanz Molano, J. C. (2021). Análisis comparativo de métodos de evaluación de riesgo por deslizamiento de un talud en la vereda la helena de ibagué-tolima [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/33446es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/33446
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Ibaguées
dc.publisher.departmentIbaguées
dc.publisher.programIngeniería Civiles
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationAlcaldia de Ibague. (2019). plan de desarrollo socio-económico territorial: “camino al fomento turístico cultural y deportivo del corregimiento 12 san bernardo”. Obtenido de http://cimpp.ibague.gov.co/wp-content/uploads/2019/04/12_San_Bernardo.pdfes
dc.source.bibliographicCitationAlva Hurtado, J. E. (2020). Analisis de estabilidad de taludes. Obtenido de http://www.jorgealvahurtado.com/files/Analisis%20de%20Estabilidad%20de%20Taludes.pdfes
dc.source.bibliographicCitationAplica, E. (27 de Mayo de 2017). Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales. Obtenido de https://es.slideshare.net/caesaccupe/movimiento-de-masas-y-estabilidad-de-taludes-naturaleses
dc.source.bibliographicCitationCastaño, C. A. (2013). Estabilidad de taludes. Obtenido de https://estabilidad-de-taludes7.webnode.es/news/marco-teorico/#:~:text=Pendiente.,una%20unidad%20de%20distancia%20vertical.es
dc.source.bibliographicCitationCerticalia. (2020). ¿Qué es el estudio geológico? Obtenido de https://www.certicalia.com/estudio-geologico/que-es-el-estudio-geologico#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20un%20estudio,cualquier%20obra%20de%20alg%C3%BAn%20tipo.es
dc.source.bibliographicCitationCruz L, E. J. (Junio de 2013). diagnóstico de estabilidad de taludes en la localidad de usme a través de los sistemas de información geográfica de libre distribución. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/849/2/Diagn%C3%B3sti...pdfes
dc.source.bibliographicCitationDe Matteis, Á. F. (Agosto de 2003). Estabilidad de taludes. Obtenido de https://www.fceia.unr.edu.ar/geologiaygeotecnia/Estabilidad%20de%20Taludes.pdfes
dc.source.bibliographicCitationFernandez, W., King, R., & Villalobos, S. (Abril de 2018). Evaluación probabilística de la estabilidad de taludes en suelos residuales de granito completamente descompuesto. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732018000100005es
dc.source.bibliographicCitationFlores C, W. (17 de Julio de 2016). Clase geologia. Obtenido de https://es.slideshare.net/WillitoFloresCorrales/5quinta-clase-geologia-uapes
dc.source.bibliographicCitationGáfaro, M. A. (2015). ESCENARIO DE RIESGO, A PARTIR DE FACTORES DE AMENAZA (DESLIZAMIENTO) Y VULNERABILIDAD (USO DEL SUELO). Bogotá: Universidad militar nueva granada.es
dc.source.bibliographicCitationGobierno Nacional de Colombia. (2020). Hidrogeologia. Obtenido de https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/Planes_y_Programas/Planes_de_Ordenacion_y_Manejo_de_Cuencas_Hidrografica/La%20Vieja%20-%20POMCA%20en%20Ajuste/Fase%20Diagnostico/5_CapituloI_Diagnostico_Hidrogeologia.pdfes
dc.source.bibliographicCitationGobierno del Salvador. (2020). Tipos de suelos. Obtenido de https://sites.google.com/clases.edu.sv/csma6-est/estudiantes/semana-12es
dc.source.bibliographicCitationGonzales, O. (2018). Evaluación del riesgo por deslizamiento de una ladera en la ciudad de Tijuana, México. Scielo.es
dc.source.bibliographicCitationHernández, Y., & Ramírez, H. (2016). Evaluación del riesgo asociado a vulnerabilidad física por taludes y laderas inestables en la microcuenca Cay, Ibagué, Tolima, Colombia. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 26(2), 111–128. https://doi.org/10.18359/rcin.1800es
dc.source.bibliographicCitationHoek and Bray. (1981). Casos de situación del nivel freático resueltos en los ábacos. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=3lKLATKN3MYC&pg=PA34&lpg=PA34&dq=Casos+de+situaci%C3%B3n+del+nivel+fre%C3%A1tico+resueltos+en+los+%C3%A1bacos&source=bl&ots=6BP8kDm5qL&sig=ACfU3U2Z8PVLXKDAr4TNm4DcNNkU9wvtqg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwikzMqSkIXqAhUQhuAKHXoCes
dc.source.bibliographicCitationLa sultana. (2 de Abril de 2004). marco teorico estabilidad de taludes. Obtenido de https://estabilidad-de-taludes7.webnode.es/news/marco-teorico/es
dc.source.bibliographicCitationNavarro Sj. (2008). Estabilidad de taludes. Obtenido de https://sjnavarro.files.wordpress.com/2008/09/estabilidad-de-taludes.pdfes
dc.source.bibliographicCitationPaolo Plata. (19 de Noviembre de 2010). Estabilidad de taludes Metodos. Obtenido de https://es.slideshare.net/Delacalle/estabilidad-de-taludes-metodos?fbclid=IwAR2-LDHWiCcgoBZL8VOEjp2qjhgRVYkIwMCfInPHqenVZFca9MqVAo718B4es
dc.source.bibliographicCitationParra Ruiz , J. J., & Jara Romero, W. (2016 ). ELABORAR ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA EL CONTROL DE TALUD Y MOVIMIENTOS DE TIERRA EN EL KILOMETRO 22 VIA USME Y VIA AL PARQUE NATURAL DEL SUMAPAZ, VEREDA LOS ARRAYANES. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13718/4/1.%20TRABAJO%20DE%20GRADO%2031%20MAYO%202016.pdfes
dc.source.bibliographicCitationParra, R. J., & J. R. (2016). elaborar estudios y diseños para el control de talud y movimientos de tierra en el kilometro 22 via usme y via al parque natural del sumapaz, vereda los arrayanes. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13718/4/1.%20TRABAJO%20DE%20GRADO%2031%20MAYO%202016.pdfes
dc.source.bibliographicCitationRed sismologica nacional de Costa Rica. (11 de Agosto de 2014). ¿Qué es una falla geológica? Obtenido de https://rsn.ucr.ac.cr/documentos/educativos/geologia/244-que-es-una-fallaes
dc.source.bibliographicCitationShuan L., L. (2006). Taller basico de mecanica de fluidos. Obtenido de http://www.lms.uni.edu.pe/labsuelos/EXPOSICIONES/Limite%20liquido%20%20y%20plastico_ppt.pdf.es
dc.source.bibliographicCitationSuarez J. (Agosto de 2013). Deslizamientos. Obtenido de https://www.fceia.unr.edu.ar/geologiaygeotecnia/Estabilidad%20de%20Taludes.pdfes
dc.source.bibliographicCitationSuarez, J. (2012). Conformación de la Superficie del Talud. Obtenido de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:BPMr9rWS77QJ:www.erosion.com.co/presentaciones/category/46-tomo-ii.html%3Fdownload%3D463:librodeslizamientost2-cap8+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=coes
dc.source.bibliographicCitationSuarez, J. (2012). Obras de Drenaje y Subdrenaje. Obtenido de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:LJ9qI0v1MSgJ:www.erosion.com.co/presentaciones/category/46-tomo-ii.html%3Fdownload%3D457:librodeslizamientost2-cap2+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=coes
dc.source.bibliographicCitationSuarez, J. (2012). Prevencion, estabilizacion y diseño. Obtenido de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:IoRVbHJsOXIJ:www.erosion.com.co/presentaciones/category/14-libro-deslizamientos-y-estabilidad-de-taludes-en-zonas-tropicales-jaime-suarez.html%3Fdownload%3D142:191-12-prevencionestabilizacionydiseno+&cdes
dc.source.bibliographicCitationSuarez, J. (2013). Deslizamientos, analisis geotecnico. Obtenido de http://www.erosion.com.co/presentaciones/category/45-tomo-i.html?download=447:librodeslizamientosti-cap4.es
dc.source.bibliographicCitationSuarez, J. (2017). conformación de la Superficie del Talud. Obtenido de http://www.erosion.com.co/presentaciones/category/46-tomo-ii.html?download=463:librodeslizamientost2-cap8.es
dc.source.bibliographicCitationUniversidad de Alicante. (19 de Junio de 2014). Propagación de Ondas Sísmicas. Obtenido de https://web.ua.es/es/urs/divulgacion/propagacion-de-ondas-sismicas.htmles
dc.source.bibliographicCitationUniversidad del Rosario. (Agosto de 2003). estabilidad de taludes. Obtenido de https://www.fceia.unr.edu.ar/geologiaygeotecnia/Estabilidad%20de%20Taludes.pdfes
dc.source.bibliographicCitationUniversidad Libre. (2018). Análisis de la estabilidad de un talud derivado de cenizas volcánicas ubicado en la vía cerritos la virginia. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17053/ANALISIS%20DE%20LA%20ESTABILIDAD%20DE%20UN%20TALUD.pdf?sequence=1es
dc.source.bibliographicCitationUniversidad Nacional de Colombia. (2017). 4- Análisis De Estabilidad De Taludes. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/53560/21/analisisdeestabilidaddetaludes.pdfes
dc.source.bibliographicCitationZambrano, J. (01 de Junio de 2020). vulnerabilidad del terreno. Obtenido de https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/enciclopedia/terminos/Vulnerabi.htmes
dc.subjectAnálisis comparativoes
dc.subjectAmenaza riesgoes
dc.subjectRiesgo por deslizamientoes
dc.subject.classificationTG 2020 ICI 33446es
dc.titleAnálisis comparativo de métodos de evaluación de riesgo por deslizamiento de un talud en la vereda la helena de ibagué-tolimaes
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_Analisis_Comparativo_Evaluacion.pdf.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_Analisis_Comparativo_Evaluacion-Anexo1.pdf
Tamaño:
3.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_Analisis_Comparativo_Evaluacion_LicenciaUso.pdf
Tamaño:
238.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de Uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: