Relación entre la amelogenina y predisposición genetica a la caries dental: monografía
Fecha
2021-02
Autores
Marin Correa, Yhony Esneider
Ramirez Arias, Claudia Marcela
Velandia Pico, Brayan Alexander
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en Periodoncia, Bogotá
Resumen
La caries dental en una enfermedad crónica no trasmisible de origen multifactorial asociada a diversas condiciones locales, sociales y genéticas. Se origina de los resultados de las perturbaciones medio ambientales del hábitat microbiana y alteraciones geneticas en la formación del esmalte dental. OBJETIVO: Describir la relación entre la amelogenina y la predisposición al desarrollo de caries dental. METODO: Se realizó una monografia narrativa con búsqueda de información relacionada con el tema de investigación. Se realizó la búsqueda con la selección de palabras claves y el uso de boléanos recolectando información de los artículos seleccionados en Excel. RESULTADOS: El gen (AMELX) está ubicado en el brazo corto del cromosoma X, este gen es el encargado de producir la proteína amelogenina siendo una de las más abundantes en la formación del esmalte dental, las funciones que presenta la proteína de la amelogenina se encuentra el control del crecimiento de los cristales de apatita, su morfología y orientación, las mutaciones en el gen AMELX generan alteraciones en la proteína amelogenina que a su vez produce alteraciones en la formación del esmalte dental. CONCLUSIONES: Según la literatura revisada, AMELX es el factor más importante para el desarrollo del esmalte normal y diferentes variantes genéticas en el gen amelogenina (AMELX) causa defectos de mineralización y trastornos congénitos como la amelogénesis imperfecta. Por lo tanto, algunos investigadores sugieren que las variaciones genéticas contribuyen a los cambios estructurales del esmalte y pueden crear más niveles de pérdida de minerales, extensión bacteriana o depósito de biopelículas
Palabras clave
Caries dental , Polimorfismo , Esmalte dental , Gen amelogenina