Proyecto de reciclaje “creando campaña ambiental”
Fecha
2010
Autores
Herrera Garzón, Andrea Paola
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, Bogotá
Resumen
En la Localidad de Kennedy, zona octava de Bogotá se
encuentra ubicado un barrio llamado Tierra Buena
perteneciente a la UPZ Calandaima No. 79 que limita al
Norte con el Río Bogotá, futuro canal Américas,
conectando con la Avenida Manuel Cepeda. Al oriente con
el límite perímetro del suelo de expansión Avenida
Ciudad de Cali. Al Sur con la futura Avenida Manuel
Cepeda Vargas, Avenida Tintal y al Occidente con la
futura Avenida de los Muiscas calle 38 Sur. El barrio
Tierra Buena está constituido según la UPZ (Unidad de
Planeación Zonal) de la Alcaldía Mayor de Bogotá por un
área de terreno de 318.63. Cuenta con una población de
21.709 habitantes según el último informe del Plan de
Ordenamiento Territorial. Dentro de esta urbanización
encontramos una población de 2300 habitantes que hacen
parte del conjunto residencial Quintas de Tierra Buena I
Y II. Ellos han sido víctimas de la contaminación
ambiental debido al manejo inadecuado de los residuos
sólidos y orgánicos. Estos residuos se descomponen por
medios naturales, causando la acción de hongos y
bacterias. La comunidad lleva cuatro años y medio de
consolidada como organización y hasta ahora no se ha
implementado una estrategia veraz con respecto al tema
del buen uso del reciclaje. Por esta razón nace el
proyecto” Creando Campaña Ambiental” como una estrategia
de comunicación para informar y mejorar en el método de
reciclaje en cuanto a la clasificación de residuos
sólidos generados por los habitantes. Contribuyendo de
esta manera con el plan Ambiental de la Localidad de
Kennedy. Igualmente la Universidad Cooperativa De
Colombia es ejemplo de responsabilidad ambiental, social
y solidaria y continúa proyectándose con la prestación
de servicios sociales y académicos a través de sus
consultorios en diversas regiones del país.
Palabras clave
Reciclaje , Residuos solidos , Organicos