La acción de tutela como mecanismo constitucional para el amparo del derecho del servicio de internet en la educación en época de la pandemia (2020- 2021)
Fecha
2022-07
Autores
Lamadrid Jaimes, Andrea Carolina
Prent Santos, Emmely Amber
Macias Duarte, Monica Alejandra
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Barrancabermeja
Resumen
La educación es un servicio público esencial en Colombia, sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19 en el 2020, se presentan problemas con los estudiantes de secundaria de las instituciones públicas en especial de los estratos sociales 1 2 y 3, por no contar con servicio de internet en sus hogares, para una conexidad continua que interfiere con otros derechos como la educación, igualdad, libre personalidad y dignidad humana; además en pleno Siglo XXI, se requieren las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación para estar a la vanguardia de los retos y desafíos de la innovación y de la globalización. La metodología seleccionada es cualitativa de tipo descriptivo, con un método inductivo que permitió elaborar una ruta de trabajo. Se definieron seis sentencias en el periodo 2020 y 2021, en las cuales se evidencia que existen dos tutelas que fueron negadas por falta de pruebas, tres de control constitucional para la Ley de las Tic Ley 1978 de 2018, Decreto Legislativo 771 de 2020 y Decreto 417 de 2020, una aprobada. Las entidades a las cuales fueron aplicadas las tutelas son el Ministerio de Educación, empresa de telecomunicaciones, empresas públicas de Medellín, secretaria Departamental de Antioquia y la secretaria Municipal de Jericó. El valor jurídico de la tutela se dio desde sus inicios como se evidencia en la Sentencia T-222 de 1992, el alcance según Sentencia T-407 de 1993, su procedencia según Sentencia C-018 de 1993. Los resultados más sobresalientes es que existen tres tutelas de control constitucional mediante el cual el gobierno nacional contará con los recursos y estrategias para ofrecer conectividad en los territorios, dos de estas tutelas fueron negadas por no aportar el material probatorio por parte del accionante y solo una fue aprobada.
Palabras clave
Tutela , Servicio público esencial , Educación , Internet