Informe Consultoría Técnico Científica del proyecto DINAI -1911 del 20-01.2017
dc.coverage.spatial | Secretaria de Educación | es |
dc.creator | Gutierrez Portela, Fernando | |
dc.creator | Murcia Garcia, Cecilia | |
dc.creator.mail | fernando.gutierrez@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | cecilia.murcia@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2020-04-30T22:55:45Z | |
dc.date.available | 2020-04-30T22:55:45Z | |
dc.date.issued | 2018-06-15 | |
dc.description | Resume resultados de consultoría que se realizó en ejecución del proyecto Sistema de Información y Diagnóstico de infraestructura TIC y su aplicación en las instituciones educativas oficiales de Ibagué. Tolima, cuyo propósito principal consistió en el diseño de un sistema de información software orientado a la web, de tal forma que tanto el registro, como la consulta de la información almacenada, se pueda realizar desde cualquier dispositivo | es |
dc.description.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000476030 | es |
dc.description.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=YMyfwJ4AAAAJ&hl=es | es |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3722-3809 | es |
dc.format.extent | 35 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Gutierrez Portela, F., Garcia Murcia, C. y Otros (2018). Informe Consultoría Técnico Científica del proyecto DINAI -1911 del 20-01.2017. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17497 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/17497 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Ibagué | es |
dc.publisher.department | Ibagué | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía de Ibagué (2016) Circular 081 Marzo 09 del 2017 Entrega de tabletas para los que realizaron diplomado en TIC en el 2016.PDF Recuperado de http://semibague.gov.co/index.php?option=com_docman&view=list&slug=circular-081-de-2017- entrega-de-tabletas-para-los-que-terminaron-el-diplomado-tic-2016&Itemid=1289 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Amaya Correa, J(2010) el método DOFA, un método muy utilizado para diagnóstico de vulnerabilidad y planeación estratégica. PDF Recuperado de http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/sites/default/files/8.%20M%C3%A9todo%20DO FA%20para%20diagn%C3%B3stico.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Builes Beltrán, Caludia Y. (2016) "Kioscos Vive Digital": una estrategia digital y de conectividad para promover la inclusión social en comunidades rurales en Colombia | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cabero-Almenara, J.; Fernández-Batanero, J. M. & Córdoba-Pérez, M. (2016). Conocimiento de las TIC aplicadas a las personas con discapacidades. Construcción de un instrumento de diagnóstico. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 8 (17), 157-176. doi: 10.11144/ Javeriana.m8- 17.ctap | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cabero Almenara, J et al(2017) Technological, Pedagogical, and Content Knowledge of Future Teachers according to the TPACK model. Digital Education Review – Number 32, pp 73-84, Recuperado de http://greav.ub.edu/der/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, Ministerio de Educación Nacional (2002) por el cual se establecen los criterios y procedimientos para organizar las plantas de personal docente y administrativo del servicio educativo estatal que prestan las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones. Pdf. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104848_archivo_pdf.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Crónica ONU (2011) La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información y la brecha de la banda ancha: obstáculos y soluciones. Vol. XLVIII No. 3, Recuperado de Vol. XLVIII No. 3 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Durston, J.W , Gaete, J.M y Pérez, M(2016) Comunidad, conectividad y movimiento regional en la Patagonia: evolución del capital social en la Región de Aysén, Chile. Revista Cepal 118. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40040/1/RVE118_Durston.pd | es |
dc.source.bibliographicCitation | Flórez Romero, M., Aguilar Barreto, A.J., Hernández Peña Y. Salazar Torres, J.P.,Pinillos Villamizar, J.A.,Pérez Fuentes, C.A.(2017) Sociedad del conocimiento, las TIC y su influencia en la educación. Revista Espacios, Vol. 38 (Nº 35), pag.39 | es |
dc.source.bibliographicCitation | LA VISIÓN TOLIMA 2025 “Agua, Vida y Desarrollo”, Universidad de Ibagué, Gobernación del Tolima y 49 entidades más, Ibagué, 2015. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Méndez García, J.M y Delgado García, M (2016) Las TIC en centros de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía. Un estudio de casos a partir de buenas prácticas. Digital Education Review - Number 29, http://greav.ub.edu/der/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Miranda Torres, L.A.(2015) Estrategias pedagógicas mediadas con las tic-tac1, como facilitadoras del aprendizaje significativo y autónomo. Revista Palobra. Universidad de Cartagena. http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/844 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Muñoz Rojas, H A y Núñez Valero, J.G (2010) Las políticas públicas educativas y las tecnologías de la información y la comunicación (Tic) en Colombia: una caracterización desde 1991 al 2008. Revista Santo tomas. Vol. 4 | No.8 pp. 79-89 recuperado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:2uVkxpK_EcJ:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3681169.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co | es |
dc.source.bibliographicCitation | PLAN DECENAL DE EDUCACION (2006-20016) Y LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA, Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles312490_archivo_pdf_plan_decenal.pdf Consultado el 30 marzo de 2018 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pérez Loaiza, IF et al.(2017) Estrategias para implementar las TIC en el aula de clase como herramientas facilitadoras de la gestión pedagógica. Foro: Desarrollos Tecnológicos Seminario: Uso de TIC y mejoramiento de la calidad educativa, Medellín. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Polanco López de Meza, C (2011) Políticas públicas y TIC en la educación. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS, vol. 6, núm. 18 | es |
dc.source.bibliographicCitation | UNESCO (2009) Documento Técnico 2 Medición de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación - manual del usuario. PDF. Disponible en http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001883/188309s.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | UNESCO (2016) Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente. Cali, Pontificia Universidad Javeriana | es |
dc.source.bibliographicCitation | Miranda Torres, L.A.(2015) Estrategias pedagógicas mediadas con las tic-tac1, como facilitadoras del aprendizaje significativo y autónomo. Revista Palobra. Universidad de Cartagena. http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/844 | es |
dc.subject | Informe Técnico | es |
dc.subject | Secretaría de Educación | es |
dc.subject | Infraestructura | es |
dc.title | Informe Consultoría Técnico Científica del proyecto DINAI -1911 del 20-01.2017 | es |
dc.type | Consultoría |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 21112018_INFORME CONSULTORIA (1).pdf
- Tamaño:
- 1.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Consultoria
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: