Un nuevo concepto de la educación para la nueva era.

Fecha
1988-09
Autores
Universidad Cooperativa de Colombia
Baena Pineda, Pedro Nel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Medellín
Resumen
La educación es un instrumento para perfeccionar el sistema democrático, de ello resulta que todos los ciudadanos deberían tener idénticas posibilidades de participación activa en la vida política, económica y social de la nación. De lo dicho anteriormente se deduce que la educación de base hay que admitirla, como un derecho universal para todos los hombres y al mismo tiempo ofrecer la posibilidad para una efectiva continuación de los estudios hasta los hasta los grados más altos de la educación. La educación debe tener como objeto desarrollar las facultades de pensamiento crítico o independiente, debe tratar de inducir la sensibilidad de la percepción la receptividad para nuevas ideas, la simpatía imaginativa con los demás, por lo que ellos experimentan. Debe crear conciencia de las principales corrientes de nuestras tradiciones culturales literarias y científicas, debe poner a nuestra disposición importantes conjuntos de conocimientos relativos a la naturaleza, la sociedad, a nosotros mismos a nuestro país y a su historia.
Palabras clave
Educación superior , Calidad de la educación , Ciencias de la educación
Citación