Proceso de recaudo de cartera en la Registraduria Nacional del Estado Civil

dc.creatorSilva Pinzón, Deiver Andrés
dc.creator.maildeiver.silvap@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2019-01-23T15:34:05Z
dc.date.available2019-01-23T15:34:05Z
dc.date.issued2017-08-01
dc.description.abstractEl presente estudio pretende relacionar a partir de la ley 6 de 1992 artículo 112, como se realiza el proceso de recaudo de cartera en la Registraduria Nacional del Estado civil. Describiendo las diferentes etapas procesales particulares de la Jurisdicción Coactiva; siendo este proceso una forma de recaudar impuestos por medio de actos administrativos sancionatorios, actos administrativos dirigidos a empleados públicos suscritos a la entidad que quebranten las reglas internas de la misma, como a los particulares seleccionados para ejercer funciones públicas de jurados de votación que no asistan a desempeñar la función asignada por las Registradurias Especiales o Distritales. Se empieza explicando conceptos básicos relacionados con la función administrativa, describiendo las etapas procesales; iniciando con la expedición del acto administrativo sancionatorio expedido por el nivel desconcentrado de la Registraduria Nacional del Estado Civil, siguiendo con la comprobación según el artículo 87 CPACA de como un acto administrativo queda en firme, al quedar este acto administrativo ejecutoriado empieza la etapa del Cobro Persuasivo, en donde la administración de manera amigable le ofrece al ejecutado la posibilidad de hacer el pago de manera voluntaria, sin necesidad de imponer medidas cautelares, si el ejecutado en esta etapa no realiza el pago o no propone un acuerdo de pago inicia automáticamente la etapa del cobro coactivo, este inicia con la notificación del mandamiento de pago, notificación que inicia de manera personal, si el sancionado no asiste o no se comunica con la entidad se procede a realizar la notificación por correo certificado, y si es imposible ubicarlo se realizara una notificación en un diario de circulación nacional; el sancionado cuenta con 15 días hábiles para realizar el pago o proponer excepciones si en este término el sancionado no ejercita sus derechos, la entidad procederá a imponer medidas cautelares con el correspondiente secuestro de los mismos, según la cantidad adeudadaes
dc.description.tableOfContents1 Antecedentes. -- 2 Etapas del proceso administrativo de Cobro Coactivo. -- 3 Clases de Notificación. -- 3.1 Notificación por correo. -- 3.2 Notificación por aviso. -- 3.3 Notificación por conducta concluyente. -- 3.4 Notificación electrónica. -- 4. Terminación del proceso. -- 4.1 Por pago. -- 4.2 Por revocatoria. -- 4.3 Por prescripción o remisión. -- 4.4 Por el proceder de las excepciones. -- 5. Discusión. -- 6. Lista de Referencias.es
dc.identifier.bibliographicCitationSilva Pinzón, D. A. (2017). Proceso de recaudo de cartera en la Registraduria Nacional del Estado Civil (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/6792es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/6792
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bogotáes
dc.publisher.departmentBogotáes
dc.publisher.programDerechoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Compartir iguales
dc.source.bibliographicCitationDefensoría del pueblo Republica de Colombia, D. (2003). Manual de cobro persuasivo y coactivo. Bogotá, recuperado de file:///C:/Users/win/Downloads/MANUAL%20DE%20COBRO%20PERSU ASIVO%20Y%20COACTIVO.pdf.es
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional, sentencia C-379/04, referencia expediente D-4974, M. P. Alfredo Beltrán Sierra.es
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado. (23 de enero de 2010). Sentencia. Expediente 110010324000200400273-01. C.P. Dr. Rafael E. Ostau de Lafont Pianeta.es
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-581/11, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.es
dc.source.bibliographicCitationRegistraduria Nacional del Estado Civil. R. (2012). Procedimiento Cobro Administrativo Coactivo. Bogotá: Registraduria Nacional del Estado Civil.es
dc.source.bibliographicCitationJosé Saúl Trujillo González, J. (2016). El Acto Administrativo: perspectivas desde la ley 1437 de 2011 y el desarrollo constitucional colombiano. Medellin: Unisabaneta.es
dc.subjectPersuasivoes
dc.subjectCoactivoes
dc.subjectActo Administrativoes
dc.subjectMandamientoes
dc.subjectSanciónes
dc.subject.classificationTG 2017 DER 6792es
dc.titleProceso de recaudo de cartera en la Registraduria Nacional del Estado Civiles
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017_proceso_ recaudo_cartera.pdf
Tamaño:
359.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017_proceso_recaudo_cartera_FormatoPublicacionWeb.pdf
Tamaño:
32.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formato
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones