Mejoramiento de la condición morfológica y fisiológica a través de la actividad física en adultos mayores.

Fecha
2017-02-06
Autores
Mendoza Montecino, Luenry
Aparicio Mejía, Yuly Andrea
Millán Báez, Johan Sebastián
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, Bucaramanga, Colombia, 00000
Resumen
Para el estudio se utilizaron los siguientes instrumentos: los test senior fitness test, valoración de IMC de Quetelet, porcentaje de grasa según Yuhasz, relación cintura cadera, frecuencia cardiaca en reposo (FCR) presión arterial (mmHg) y respiraciones por minuto (RP) las valoraciones comparativas según la según organización mundial de la salud (OMS) y la sociedad española de obesidad (SEEDO) para la recolección de la información se elaboró en Excel en hojas de cálculo se utilizó estadística descriptiva, se determinaron IMC ,porcentaje de grasa, la relación cintura cadera frecuencia cardiaca en reposo, presión arterial (mmHg) y respiraciones por minuto (RP) se elaboró y se implementó un plan de actividad física y recreación enfocado en adultos mayores.
Palabras clave
Actividad Física y Recreación para Adultos Mayores , Variables morfológicas fisiológicas
Citación