Gist gigante de alto riesgo: Reporte de caso y revisión de la literatura
Archivos
Fecha
2021-08-02
Autores
Carlosama Rosero, Yeison Harvey
Portillo Miño, Jose
Melo Yepez, Mauricio
Mera Martinez , Paulo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Grupo Interdisciplinario de Investigaciòn Salu-Enfermedad
Resumen
Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) son las neoplasias mesenquimales más frecuentes
del tracto digestivo. Los criterios de estadificación del riesgo, como angioinvasion,
tamaño, infiltración y el índice mitótico, permiten realizar un adecuado diagnóstico y tratamiento.
Se presenta un paciente masculino de 67 años de edad, quien consultó por hematemesis
y melenas. Endoscópicamente se observó una masa en el estómago de 20x10x6
cm de diámetro de la cual se tomó biopsia para estudio. Al examen histopatológico se diagnósticó
un GIST con invasión microscópica de la lámina propia y angioinvasión, estos dos
componentes histopatológicos son escasamente tomados en cuenta para clasificar GIST; sin
embargo, son muy importantes en este contexto, pues cambian el pronóstico de la enfermedad
y con requerimiento de terapia adyuvante con imatinib. El desenlace del paciente fue
favorable, debido a la conducta terapéutica establecida. El comportamiento biológico del
GIST varía dependiendo de las características clínicas e histopatológicas. Este caso resalta
los criterios de alto riesgo del GIST y la necesidad de modificar el tratamiento cuando están
presentes.
Palabras clave
GIST , Estómago , Estratificación de riesgo , Imatinib