El concreto con agregados reciclados como proyecto de sostenibilidad urbana

dc.contributor.advisorVillegas Andrade, Arturo Ivan
dc.creatorMartinez Urieles, Pablo
dc.creator.mailpablo.martinezu@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2020-12-16T18:22:06Z
dc.date.available2020-12-16T18:22:06Z
dc.date.issued2020-12-15
dc.descriptionEl concreto con agregados reciclados como proyecto de sostenibilidad urbana es una opción que se debe analizar detalladamente ya que viéndolo desde un punto de vista sería útil para el beneficio de nuestra comunidad y nuestro entorno, debido a que la alta demanda de material reciclado de construcción que hay en Colombia y en todas partes del mundo que generan muchos problemas de contaminación ambiental, por tal motivo esta investigación fue optada para la obtención del título de ingeniero civil. De acuerdo a las investigaciones previas que he realizado al momento que decidí emprender este proyecto para la obtención del título de ingeniero civil me he dado cuenta que el reciclado del concreto se puede emplear en diferentes ramas de la construcción, este concreto reciclado se puede usar para la fabricación de agregados, el cual puede usarse en la elaboración de mezclas de concreto, y de la misma forma ser usado en la creación de bases y sub bases, vías de concreto, vías asfálticas, mejoras de suelo, excavaciones, terraplenes, rehabilitación de vías, estructuras de concreto, edificaciones industriales, edificaciones residenciales, bloques de concreto, muros de contención entre otras actividades de la construcción, de la misma manera en el transcurso de la investigación se analizaran una serie de ensayos para determinar que tanto este material puede ser usado en obras de construcción como proyectos de sostenibilidad urbana. Además viéndolo desde el punto de vista ambiental y económico puede traer cambios positivos para nuestro entorno si las entidades encargadas regulan de manera adecuada estos residuos ya que hay personas que no tienen conciencia y vierten estos desechos en cualquier parte de nuestra comunidad causando daños muy graves, con este tipo de prácticas sostenibles podemos cambiar, mejorar y minimizar todos estos daños ocasionados por el reciclado del concreto.es
dc.description.abstractConcrete with recycled aggregates as an urban sustainability project is an option that must be analyzed in detail since seeing it from a point of view it would be useful for the benefit of our community and our environment, due to the high demand for recycled construction material that There are in Colombia and all over the world that generate many problems of environmental pollution, for this reason this research was chosen to obtain the title of civil engineer. According to the previous research that I have carried out at the time I decided to undertake this project to obtain the title of civil engineer, I have realized that recycling concrete can be used in different branches of construction, this recycled concrete can be used for the manufacture of aggregates, which can be used in the preparation of concrete mixes, and in the same way be used in the creation of bases and sub bases, concrete roads, asphalt roads, soil improvements, excavations, embankments, rehabilitation of roads, concrete structures, industrial buildings, residential buildings, concrete blocks, retaining walls among other construction activities, in the same way during the investigation a series of tests will be analyzed to determine how much this material can be used in construction sites such as urban sustainability projects. Also, seeing it from the environmental and economic point of view, it can bring positive changes to our environment if the entities in charge properly regulate this waste since there are people who have no conscience and dump this waste in any part of our community causing very serious damage, With this type of sustainable practices we can change, improve and minimize all these damages caused by recycling concrete.es
dc.description.tableOfContents1. Introducción.-- 2. Definición del tema a investigar.-- 2.1. Planteamiento del problema.-- 2.2. Formulación del problema.-- 3. Justificación.-- 4. Objetivos.-- 4.1. Objetivos generales.-- 4.2. Objetivos específicos.-- 5. Marco teórico.-- 5.1. Agregados reciclados en las zonas urbanas.-- 5.1.1. Algunos mitos y verdades sobre el reciclaje de concreto.-- 5.1.2. Algunos beneficios clave del concreto reciclado.-- 5.2. Antecedentes.-- 6. Marco conceptual.-- 6.1.Concreto.-- 6.2 Agregado.-- 6.3 Reciclado.-- 6.4. Agregados reciclados.-- 6.5. Sostenibilidad.-- 6.6 Proyecto de sostenibilidad.-- 6.7 Residuos de construcción y demolición.-- 6.8 Separación de los contaminantes de los concretos reciclados de construcción y demolición.-- 6.9 Identificación de los impacto ambientales por la extracción de materias primas.-- 6.10 Medidas mínimas de manejo ambiental.-- 7. Marco legal.-- 7.1 Constitución Política de Colombia.-- 7.2. Artículo 79 de la constitución política.--7.3. Artículo 80 de la constitución política.-- 7.4. Resolución 472 de 2017.-- 7.5. Artículo 4° de la resolución 472 de 2017.-- 7.6. Artículo 10° de la resolución 472.-- 7.7. Artículo 12° de la resolución 472.-- 7.8. Artículo 15° de la resolución 472.-- 7.9. El reglamento colombiano de construcción sismo resistente, titulo c (nsr-10).-- 7.10. El reglamento colombiano de construcción sismo resistente, titulo d (nsr-10).-- 7.11. Norma técnica colombiana ntc.-- 7.12. Norma técnica colombiana (ntc 4076 ).-- 7.13. Iso 14001.-- 7.14. American society for testing and materials o astm international astm).-- 7.15. American Society for Testing and Materials o astm international (astm 129-14a).-- 7.16. Ley 1523 de 2012.-- 7.17. Artículo 42 de la ley 1523 de 2012.-- 8. Metodología.-- 8.1. Tipo de investigación.-- 9. Conclusión.-- 10. Recomendaciones.-- 11. Lista de referenciases
dc.format.extent61 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationMartinez Urieles, P.E.(2020).El concreto con agregados reciclados como proyecto de sostenibilidad urbana. [Trabajo de grado pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/28566es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/28566
dc.publisheruniversidad cooperativa de Colombia, sede santa marta, programa de ingeniería civiles
dc.publisher.departmentSanta Martaes
dc.publisher.programIngeniería Civiles
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitationAmerican Society of Testing Material ( ASTM C129-14a ). (7 de 1 de 2014). American Society of Testing Materials ( ASTM C129-14a ). West Conshohocken (Estados Unidos).es
dc.source.bibliographicCitationAmerican Society of Testing Materials ( ASTM C140 ). (6 de 1 de 2020). Standard Test Methods for Sampling and Testing Concrete Masonry Units and Related Units. West Conshohocken (Estados Unidos).es
dc.source.bibliographicCitationARTICULO 10 DE LA RESOLUCIÓN 472. (28 de FEBRERO de 2017). articulo 10, Diario Oficial No. 50.166 de 5 de marzo de 2017. COLOMBIA: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.es
dc.source.bibliographicCitationARTICULO 12 DE LA RESOLUCIÓN 472. (28 de febrero de 2017). articulo 12, Diario Oficial No. 50.166 de 5 de marzo de 2017. colombia: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.es
dc.source.bibliographicCitationARTICULO 15 DE LA RESOLUCIÓN 472. (28 de MARZO de 2017). ARTICULO 15, Diario Oficial No. 50.166 de 5 de marzo de 2017. colombia: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.es
dc.source.bibliographicCitationARTICULO 4 DE LA RESOLUCIÓN 472. (28 de febrero de 2017). articulo 4 " Diario Oficial No. 50.166 de 5 de marzo de 2017 ". Colombia: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.es
dc.source.bibliographicCitationARTICULO 42, LEY 1523. (24 de ABRIL de 2012). ARTICULO 42, Diario Oficial No. 48.411 de 24 de abril de 2012. COLOMBIA: CONGRESO DE LA REPUBLICA.es
dc.source.bibliographicCitationAustralia, C. . (2008). Use of recycled aggregates in construction. Cement Concrete & Aggregates, New South Wales, Australia.es
dc.source.bibliographicCitationBEDOYA, C. (julio de 2003). EL CONCRETO RECICLADO CON ESCOMBROS COMO GENERADOR DE HÁBITATS URBANOS SOSTENIBLES “La ciudad como ecosistema semi-cerrado, una utopía cultural”. medellin, colombia: academia.edu.es
dc.source.bibliographicCitationBreccolotti, M. & Materazzi, A. (2010). Structural reliability of eccentrically-loaded sections in RC columns made of recycled aggregate concrete. Engineering Structures 32(11), 3704-3712.es
dc.source.bibliographicCitationBrito, J., Ferreira, J., Pacheco, J., Soares, D. & Guerreiro, M. (2016). Structural, Material,Mechanical and Durability Properties and Behaviour of Recycled Aggregates. Journal of Building Engineering, 6 (1,15), 1 – 16.es
dc.source.bibliographicCitationcayco, apasionados del concreto. (s.f.). apasionados del concreto. Recuperado el 13 de 10 de 2020, de http://www.cayco.mx/docs/convencional.pdfes
dc.source.bibliographicCitationConceptodefinicion. (25 de JULIO de 2019). Conceptodefinicion de. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/sustentabilidad/es
dc.source.bibliographicCitationConsejo Mundial Empresarial Para El Desarrollo Sostenible – WBCSD. (2009). INICIATIVA POR LA SOSTENIBILIDAD DEL CEMENTO. Obtenido de https://docs.wbcsd.org/2009/06/e-CSI_Recycling_Concrete_Spanish.pdfes
dc.source.bibliographicCitationCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. (4 de JULIO de 1991). COLOMBIA: CONGRESO DE LA REPUBLICA.es
dc.source.bibliographicCitationCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, ART 79. (4 de julio de 1991). ARTICULO 79 [ TITULO ll ]. Colombia: CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA.es
dc.source.bibliographicCitationCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, ART 80. (4 de JULIO de 1991). ARTICULO 80 [ TITULO ll ]. COLOMBIA: CONGRESO DE LA REPUBLICA.es
dc.source.bibliographicCitationEL REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCION SISMO RESISTENTE (NSR-10). (2010). TÍTULO D, MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL. BOGOTA, COLOMBIA: MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL.es
dc.source.bibliographicCitationEquipo Editorial. (2015). movistar. Obtenido de https://destinonegocio.com/co/economia-co/proyectos-sostenibles-modelos-negocios/es
dc.source.bibliographicCitationHernández, Ulloa, Almaguer & Ferrer. (2013). EVALUACIÓN AMBIENTAL ASOCIADA A LA EXPLOTACIÓN DEL YACIMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN LA INAGUA, GUANTÁNAMO, CUBA. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n38/n38a09.pdfes
dc.source.bibliographicCitationINSTITUTO COLOMBIANA DE NORMAS TECNICAS (NTC). (10 de MAYO de 1963). norma tecnica colombiana. COLOMBIA.es
dc.source.bibliographicCitationInstituto Colombiano de Normas Técnicas(NTC 4076). (19 de 7 de 2017). UNIDADES DE CONCRETO PARA MAMPOSTERÍA NO ESTRUCTURAL. COLOMBIA.es
dc.source.bibliographicCitationISO 14001: 2015 cap5. (s.f.). SISTEMA DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. norma internacional.es
dc.source.bibliographicCitationLEY 1523. (24 de abril de 2012). Diario Oficial No. 48.411 de 24 de abril de 2012. COLOMBIA: CONGRESO DE LA REPUBLICA.es
dc.source.bibliographicCitationLabrincha J, Ding Y. Brito J. (2013). Handbook of recycled concrete and demolition waste. Philadelphia: Woodhead Publishing.es
dc.source.bibliographicCitationLi, X. (2008). Recycling and reuse of waste concrete in China: Part I. Material behaviour of recycled aggregate concrete. Resources. Conservation and Recycling 53(1), pp. 36-44.es
dc.source.bibliographicCitationMartínez-Soto, I.E., & Mendoza-Escobedo, C.J. (2006). Comportamiento mecánico de concreto fabricado con agregados reciclados. 7(3), 151-164. Obtenido de https://www.revistaingenieria.unam.mx/numeros/2006/v07n3-02.pdfes
dc.source.bibliographicCitationPadmini, A., Ramamurthy, K. & Mathews, M. (2009). Influence of parent concrete on the properties of recycled aggregate concrete. Construction and Building Materials, 829-836.es
dc.source.bibliographicCitationPérez,J & Ana, P. (Publicado: 2010. Actualizado: 2013). Definicion.de. Obtenido de (https://definicion.de/reciclaje/)Pérez,J & Ana, P. (Publicado: 2010. Actualizado: 2013). Definicion.de. Obtenido de (https://definicion.de/reciclaje/)es
dc.source.bibliographicCitationREDACCIÓN 360 EN CONCRETO. (s.f.). 360 EN CONCRETO. Obtenido de https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/agregados-reciclados-que-y-para-quees
dc.source.bibliographicCitationREDACION 360 EN CONCRETO. (s.f.). 360 EN CONCRETO. Obtenido de https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/categoria/sostenibilidad/que-hacer-con-los-residuos-de-construccion-y-demolicion-rcd-para-lograr-una-construccion-responsablees
dc.source.bibliographicCitationRESOLUCIÓN 472. (28 de febrero de 2017). Diario Oficial No. 50.166 de 5 de marzo de 2017. colombia: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.es
dc.source.bibliographicCitationRobert Bosch S.L.U. (2019). blog.junkers. Obtenido de https://blog.junkers.es/sostenibilidad-urbana/es
dc.source.bibliographicCitationROCHA,C. (1 de JUNIO de 2015). APROVECHAMIENTO Y REVALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN GENERADOS POR UN EVENTO ADVERSO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES SOSTENIBLES. MANIZALES - CALDAS, COLOMBIA.es
dc.source.bibliographicCitationSANCHEZ,D. (2001). TECNOLOGIA DEL CONCRETO Y DEL MORTERO. SANTA FE DE BOGOTA: BHANDAR EDITORES LTDA.es
dc.source.bibliographicCitationSECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE. (2014). ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Obtenido de http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Gu%C3%ADa%20para%20la%20elaboraci%C3%B3n%20del%20plan%20de%20gesti%C3%B3n%20integral%20de%20residuos%20de%20construcci%C3%B3n%20y%20demolici%C3%B3n%20(RCD)%20en%20obra.pdfes
dc.source.bibliographicCitationSEGURA,J. (2011). ESTRUCTURAS DE CONCRETO 1. bogota: Derechos Editoriales Reservados, 7a. Edición. Bogotá, 2011-03-30.es
dc.source.bibliographicCitationUriarte, J. M. (9 de marzo de 2020). Caracteristicas.co. Última edición. Obtenido de https://www.caracteristicas.co/investigacion-documental/es
dc.subjectconcretoes
dc.subjectagregadoes
dc.subjectrecicladoes
dc.subjectagregados recicladoses
dc.subjectsostenibilidades
dc.subjectproyecto de sostenibilidades
dc.subjectsostenibilidad urbanaes
dc.subjectresiduos de construcción y demolición, (RCD)es
dc.subject.classificationTG 2020 ICI 28566es
dc.subject.otherconcretees
dc.subject.otheraggregatees
dc.subject.otherrecycledes
dc.subject.otherrecycled aggregateses
dc.subject.othersustainabilityes
dc.subject.othersustainability projectes
dc.subject.otherurban sustainabilityes
dc.subject.otherconstruction and demolition waste, (RCD)es
dc.titleEl concreto con agregados reciclados como proyecto de sostenibilidad urbanaes
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_Concreto_Agregados_Reciclados.pdf
Tamaño:
1.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_Concreto_Agregados_Reciclados_LicecniaUso.pdf
Tamaño:
637.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de Uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: