El Plebiscito como mecanismo de participación ciudadana y expresión del pueblo colombiano
Fecha
2020
Autores
Díaz Remicio, Flavio Elicieo
Goyeneche Lemus, Luis Albeiro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Villavicencio
Resumen
El estudio tiene por objeto Comparar los efectos jurídicos y la percepción social en el desarrollo de los plebiscitos de los años 1957 y 2016, con el fin de determinar la influencia de este mecanismo de participación ciudadana en la historia de Colombia, para lo cual se llevó a cabo una investigación de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) y de tipo descriptiva, acudiendo a la consulta de documentos impresos y electrónicos como principales instrumentos de investigación.
Con el desarrollo del presente estudio se pudo identificar la normatividad nacional e internacional que sustenta el plebiscito como mecanismo de participación ciudadana en Colombia, de igual manera se determinó el alcance de los plebiscitos de 1957 y 2016 de acuerdo a los lineamientos jurisprudenciales que han analizado este mecanismo de participación en Colombia, y se examinó la percepción social frente a los plebiscitos de 1957 y 2016 teniendo en cuenta el devenir histórico al implementarse los resultados obtenidos en la votación.
Palabras clave
Plebiscito , Participación ciudadana , Percepción , Normatividad , Jurisprudencia