Establecimiento de una línea materna ovina utilizando inseminación artificial transcervical.
Fecha
2019-06-05
Autores
Pineda Betancurt, Ivan Andres
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo establecer un cruce materno ovino mediante inseminación artificial con características productivas y reproductivas que permitan la introducción de una raza de finalización cárnica. Fueron utilizadas 175 ovejas criollas de pelo colombianas seleccionadas entre 400 hembras de 3 a 4 años de edad con pesos de 28 a 30 Kg. Se dividieron en dos grupos, grupo1 (n=96) para inseminación artificial con macho Katahdin y el grupo 2 (n=79) para monta natural distribuido en dos subgrupos, grupo 2.1 (n=52) con macho Santa Inés y grupo 2.2 (n=27) con macho Katahdin. De las 175 ovejas empleadas en el trabajo se destetaron 83 crías a los noventa días de lactancia. Se concluye que es necesario conocer la procedencia de las hembras ovinas con las que se van a realizar trabajos de Biotecnología reproductiva. Los aspectos sanitarios, nutrición, adaptación y productividad, deben estar controlados para garantizar un adecuado desarrollo de la actividad.
Palabras clave
Ovino de pelo criollo colombiano OPC , Inseminación artificial , Biotecnología reproductiva