“Compilación modelos empresariales y de emprendimiento empresarial de Bogotá y Cundinamarca desde 1810 hasta 1950 realizados en la ejecución del proyecto Conadi”

Fecha
2013
Autores
García Torres, Nataly
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá
Resumen
Este trabajo es la compilación de distintas ponencias investigativas referentes a la historia de Bogotá y Cundinamarca fijados para el desarrollo económico, modelos empresariales y de emprendimiento en la historia empresarial de Bogotá y Cundinamarca abarca el análisis de 1810 hasta 1950. El trabajo aquí descrito no solo identifica y muestra de manera cuantitativa el número de empresas en Bogotá y Cundinamarca, si no que refleja los cambios que generan el desarrollo empresarial de las ideas corporativas de los ciudadanos de Bogotá y Cundinamarca, cambios reflejados por el ámbito económico, político, social y ambiental, a través de la historia de nuestro país. Cabe aclarar que el entorno de una sociedad modifica sus condiciones de supervivencia refiriéndonos al mantenimiento a través del tiempo de cada modelo corporativo. Con el enfoque se le dio a las diferentes investigaciones realizadas por la Universidad Cooperativa de Colombia, apoyada en la revisión literaria y análisis de los antecedentes históricos de Bogotá y Cundinamarca. Los modelos que se asimilaron para esta investigación en la creación de empresas esta teoría de Albert Shapero, teoría de David Mc Clelland, teoría de Ronstadt, teoría De Timmons, modelo De Gibbs, Modelo Paradigma De Chandler, Modelo Empírico Weberiano, Modelo Cliometria, basados en los comportamientos bursátiles de las economía, la sociedad y la cultura.
Palabras clave
Historia , Empresarial , Emprendimiento , Bogotá , Cundinamarca , Compilación , Ciclos , Modelos empresariales , Modelos de emprendimiento.
Citación