Evaluación de las políticas y estrategias de internacionalización aplicadas en la Facultad de Contaduría Pública de la UCC, Campus Bogotá
Fecha
2022-01-12
Autores
Ardila Núñez, Isaura
Rodríguez Salazar, Diana Milena
Valenzuela Torres, Yisela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bogotá
Resumen
Actualmente, la mayoría de universidades eligen direccionar los currículos y programas en pro de formar profesionales con visión internacional, que reconozcan fácilmente las tendencias globales, así como los contextos económicos, sociales y culturales de otros países. En respuesta a ello, se plantea la presente investigación con el objetivo de evaluar las estrategias de internacionalización desarrolladas en la Facultad de Contaduría pública, campus Bogotá en el periodo 2019-2021. La metodología se elaboró bajo el análisis cualitativo, basado en la recopilación de información no predeterminada da de manera documental a través la consulta de fuentes primarias y secundarias, registrada en un formato de Excel denominado Bitácora de búsqueda. En el transcurso del trabajo ,se reúnen de manera general las estrategias implementadas por la UCC a nivel nacional y se centra en el análisis de las actividades desarrolladas por la Facultad de Contaduría Pública del Campus Bogotá, generando un contraste con la modalidad de internacionalización aplicada por las universidades nacionales y latinoamericanas; para ello se utilizó como insumo de información el ranking QS World University, se recolectó información no predeterminada referente a las actividades y resultados de los procesos aplicados en las instituciones seleccionadas y con ello lograr efectivamente el análisis y la generación de nuevas oportunidades presentadas en estrategias y recomendaciones a aplicar por la facultad de contaduría pública de la UCC. De esta manera, se seleccionó un modelo de benchmarking como forma de hacer, verificar, planificar la evaluación de factores internos y externos de la dependencia académica a investigar.
Palabras clave
Internacionalización , Estrategias , Movilidad Académica , Redes Internacionales , Cooperación Internacional