Principales factores que limitan el aumento de exportaciones de Colombia hacia la Alianza Pacífico
Archivos
Fecha
2018-11-30
Autores
Cupitra Payanene, Angiee Katerine
León Forero, Paula
Pinzón Robayo, Yenssy Paola
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá
Resumen
El acuerdo de la AP es un proceso de integración socioeconómico comercial, conformado por Chile, Colombia, México y Perú, donde se idealizan articulaciones potenciales para la exportación y libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
Los países fundadores comparten características comunes que hacen al bloque comercial más atractivo que los esfuerzos pasados, entre ellos establece un compromiso con el crecimiento constante, con la democracia, con un mercado abierto y con la igualdad social y la inclusión ciudadana. Las cuatro naciones confían en una combinación de mecanismos estatales y de mercado para el crecimiento económico; además cuentan con más acuerdos de libre comercio combinados entre ellos que cualquier otro esfuerzo regional. (PwC México, 2016, p. 7)
Con el fin de implementar todos los mecanismos que componen el desarrollo de la alianza, los países miembros establecen medidas que fortalecen el adecuado progreso de los objetivos de este mismo, por lo que toman en cuenta factores que perjudican directa e indirectamente el desarrollo de las actividades del bloque, como: la infraestructura, la economía, lo jurídico y lo social, donde incluye a la comunidad y los beneficios que representan en los intercambios dentro y fuera del bloque de la alianza.
Finalmente, la AP es un escenario propicio que ofrece oportunidades de desarrollo a sus países miembros, que con el apoyo de cada uno, la economía se fortalece gracias a diversas actividades y entre ellas la más importante, la exportación de bienes y productos.
Palabras clave
Exportación , Alianza Pacifico (AP) , Colombia , Comercialización