Comercio electrónico en la alianza del pacífico: Origen y primeros resultados

Fecha
2022-01-20
Autores
Pulecio Gracia, Ruddy Angela
Alfonso Pérez, Jessica Lorena
Parra Rueda, Karen Michelle
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de ciencias económicas y administrativas, Comercio internacional, Bogotá
Resumen
El funcionamiento de la Alianza del Pacífico exitoso se basa en la integración de varios países como los son Colombia, Costa Rica, Chile y México. En el tratado que se pactó en nueve cumbres donde se debatió sobre los temas del comercio internacional de interés para los países participantes. La ejecución de sus procesos y actividades de una manera sistemática, así como lograr cumplir todos sus objetivos son las metas principales de este acuerdo regional. Mientras que una de las mayores preocupaciones es la promoción del comercio internacional y como poder incrementar las cantidades importadas y exportadas de bienes y servicios. De este modo se puede ver una organización regional que tiene beneficios y costos para sus Estados miembros. La presente investigación analiza el comercio electrónico de la Alianza del Pacífico, partiendo de la definición de comercio electrónico, su incorporación en el acuerdo de integración y sus últimos resultados. La investigación de esta problemática, se realiza debido al interés de conocer cómo se ha movido el comercio electrónico dentro de la Alianza del Pacifico en estos días y como se ha manejado durante la pandemia del coronavirus (covid-19). Esto permitió identificar las relaciones de poder entre los países, por otra parte, la idea es establecer estadísticas de cómo está la economía, las exportaciones e importaciones y las evoluciones en el comercio electrónico. Con esto se busca ampliar el estudio de la Alianza del Pacifico, así como del ámbito del comercio electrónico, tomando en cuenta el contexto social y económico, además de las variables que impactan este proceso de integración entre los países latinoamericanos que tienen igual nivel de desarrollo. En el marco de la Alianza del Pacífico la investigación se realizó por medio de fuentes bibliográfica, estadísticas, información sobre los inicios de este tratado y sus convenios con los diferentes países. Una de las ventajas que se ha visto reflejado con este trabajo es la característica de las muestras de los resultados, mientras que entre los obstáculos ha estado la pandemia y la manera como esta ha afectado a la economía mundial, en general, y a la dinámica del comercio electrónico en particular. En este sentido, a continuación, se presentan el origen y la evaluación de la Alianza del Pacifico. Para ello se identifica de qué trata este acuerdo regional, cómo se compone, los países integrantes, porqué se da este tratado, así como los resultados alcanzados en materia de comercio electrónico durante los primeros años de suscrito. Siempre teniendo en cuenta que dentro de las ventajas de la cooperación e integración económica se encuentra la ayuda entre países y la mejor posición que se puede alcanzar frente al mundo.
Palabras clave
Comercio Electronico , Alianza del Pacifico , Origen
Citación