La legitima defensa en el derecho penal.

dc.contributor.advisorOchoa Carvajal, León Enrique
dc.creatorMurillo Mayoral, Linconl Leo
dc.creatorCañadas Sánchez, María Rosa
dc.creatorMurillo Vivas, Carlos Uriel
dc.date.accessioned2018-08-24T14:57:01Z
dc.date.available2018-08-24T14:57:01Z
dc.date.issued2006-10-12
dc.description.abstractLa Legítima Defensa se define, según Augusto Kehler, como: “La repulsa de una agresión antijurídica y actual por el atacado o por tercera persona, contra el agresor cuando no se traspase la medida necesaria para la protección”. En cuanto a la definición de Sebastián Soler, el cual la define como: “Llamase Legítima Defensa a la reacción necesaria contra agresión, actual y no provocada. Celestino Porte Petit dice: “La Legítima Defensa es el contraataque o repulsa necesario y proporcional a una agresión injusta, actual o inminente, que pone en peligro bienes propios o ajenos, aún cuando haya sido provocado insuficientemente”. En el Código Penal Federal se encuentra definida la Legítima Defensa en el Artículo 15, fracción IV, al igual que su correlativo en el Código Penal Para el Estado de Qro. En su Artículo 25, fracción III. Por lo tanto deducimos que toda defensa presupone conceptualmente una ofensa y la defensa integran los elementos del Instituto en cuestión, pero están sometidos a determinados requisitos impuestos por el ordenamiento jurídico. Si el Instituto de la Legítima Defensa implica en verdad una excepcional facultad de auto socorro o auxilio, que el Derecho otorga al individuo que se encuentra ante una situación de peligrosidad por un ataque injusto y por tanto, en la imposibilidad de ser auxiliado y protegido por la justicia Estatal, forzoso es que la Ley regule este excepcional Derecho y fije las condiciones de su ejercicio legítimo. Se impone por tanto, examinar los diversos elementos y requisitos de la Legítima Defensa.es
dc.description.tableOfContentsIntroducción. -- Resumen. -- 1. Concepto. -- 1.1 Naturaleza jurídica. -- 1.2 Bienes objeto de defensa. -- 2. Aspecto subjetivo del tipo permisivo. -- 2.1 Características de la defensa de terceros. -- 2.2 La defensa del estado. -- 3. Actualidad de la agresión. -- 4. Causas de justificación de la legítima defensa. -- 4.1 Caracteres y fundamento de las causas de justificación. -- 4.2 La legítima defensa. -- 5. La agresión. -- 5. 1 La racionalidad del medio. -- 6. Bienes objeto de defensa. -- 6.1 La falta de provocación. -- 6.2 El exceso de la legítima defensa. -- 6.3 El elemento subjetivo en las causas de justificación. -- 7. Legítima defensa o defensa propia. -- 7.1 Necesidad de defensa. -- 8. Antecedentes históricos de la legítima defensa. -- 9. Teoría general del delito. -- 10. Generalidades de la legítima defensa. -- 10.1 Estado de necesidad. -- 10.2 Diferencias entre el estado de necesidad y la legítima defensa. -- 10.3 Elementos del estado de necesidad. -- 11. Sujetos de la legítima defensa. -- 11.1 El sujeto activo de la legítima defensa. -- 11.2 La defensa. -- 11.3 Casos de inexistencia de la legítima defensa. -- 11.4 Exceso de la legítima defensa. -- 11.5 Legitima defensa putativa. -- 12. Conclusiones. -- 13. Bibliografía.es
dc.identifier.bibliographicCitationMurillo Mayoral, L. L. Cañadas Sánchez, M. R. y Murillo Vivas, C. U. (2006). La legitima defensa en el derecho penal. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5548es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/5548
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Medellín y Envigadoes
dc.publisher.departmentMedellínes
dc.publisher.programDerechoes
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses
dc.subjectLegítima defensaes
dc.subjectTeoría general del delitoes
dc.subjectAgresiónes
dc.subject.classificationTG 2006 DER 5548es
dc.titleLa legitima defensa en el derecho penal.es
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2006_legitima_defensa_derecho.pdf
Tamaño:
446.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones